La institución ha comprado el Pórtico del templo de Minerva de Luigi Valadier con destino a las Colecciones Reales. La pieza, realizada en Roma en 1778 y adquirida en su momento por Carlos IV, ha regresado al conjunto al que perteneció gracias a la intermediación de la galería Magalhães & Santos.
Etiqueta: museos compran
La National Gallery recibe una tabla flamenca del siglo XVI
La entidad británica ha comprado mediante venta privada en Sotheby's y gracias a una donación de los American Friends La Virgen y el Niño con san Luis y santa Margarita por 16,4 millones de libras. Su adquisición se enmarca dentro de las celebraciones del Bicentenario de la National Gallery de Londres y a partir del 10 de mayo se expondrá en la renovada ala Sainsbury.
El retrato de Mariana de Neoburgo de Van Kessel llega a las Colecciones Reales
Patrimonio Nacional adquirió en Subastas Segre el pasado 28 de octubre de 2024 un retrato inédito de la reina Mariana de Neoburgo como viuda que, sin duda, se trata de un original indiscutible de su pintor de corte, Jan van Kessel II. Para esta institución supone una novedad contar con una imagen de Mariana como viuda, que, como podrán ver nuestros visitantes en los próximos meses en la Galería de las Colecciones Reales
Los remates más destacados del mercado nacional en 2024
Ni Sorolla ni Zóbel; el triunfador del año pasado ha sido un reloj Patek Philippe que voló desde los 30.000 euros iniciales hasta el millón de euros. Una auténtica locura solo comparable al récord alcanzado en numismática por una de las monedas de oro más codiciadas del sector: un Galeano mexicano de 1715 rematado en 630.000 euros.
El legado de Ger Luijten o las últimas adquisiciones de Custodia
La institución francesa organiza una exposición en torno a las compras de los últimos 12 años, en un recorrido por unas 150 pinturas, grabados, dibujos y cartas manuscritas que son, al mismo tiempo, una demostración de su apuesta por incrementar la colección original y un homenaje al anterior director de la Fundación, Ger Luijten.
Cultura invierte casi 14 millones en adquisiciones
El Ministerio duplica la partida de 2022 para compras de bienes culturales en el segundo año más prolífico de su historia (tras 2003). Entre los dos centenares de piezas incorporadas a los museos públicos en los últimos 12 meses, cabe destacar La Piedad de Goya para el Museo del Romanticismo y un tapiz flamenco para La Galería de las Colecciones Reales. La adquisición más cara ha sido el Archivo de los Condes de Güemes y Revilla-Gigedo adquirido por 6,3 millones de euros.
Giaquinto, entre las últimas adquisiciones públicas para un 2023 de récord
Despedimos uno de los años más prolíficos en compras estatales con las adquisiciones más recientes para la Galería de las Colecciones Reales, el Reina Sofía, el MAN o el Museo del Ejército, así como con un breve repaso por las cinco piezas más destacadas de 2023.
El retrato de Valencia es de Jean Decourt, no Clouet
El director del Museo de Bellas Artes, Pablo González Tornel, escribe sobre la reciente adquisición del Retrato de Madeleine de l'Auberpine, madame de Villeroy en Setdart. Atribuido por la casa a François Clouet, el lienzo pertenece en realidad a Decourt, retratista principal de la casa real francesa durante el último tercio del siglo XVI.
Dos trampantojos de Crespi para el Prado
Los Amigos del Museo madrileño adquieren una pareja de dibujos de Giuseppe Crespi, tercera generación de una saga de artistas boloñeses. Ambas obras iban a viajar a París en marzo para participar en el Salon du Dessin, pero finalmente fueron adquiridas por la institución pública a Artur Ramon dentro de un lote de ocho trampantojos por valor de 65.000 euros.
El Estado sigue comprando: Vicente López, Antonio del Castillo…
El Ministerio de Cultura y Deporte ha adquirido, con destino al Museo del Prado, dos dibujos de Vicente López y uno de Antonio del Castillo por un valor total de 32.000 euros. Además, el Reina Sofía recibirá seis obras de Ramón Casas, Ricardo Urgell y Gabriela Bettina
- 1
- 2