El Museo del Prado ha conseguido reunir ocho de los nueve lienzos que el Greco pintó para la iglesia del convento de Santo Domingo el Antiguo de Toledo. Patrocinada por la Fundación Amigos del Museo del Prado, la exposición se exhibe en la Galería Central del edificio Villanueva, lo que permite contemplar La Asunción del Instituto de Arte de Chicago con una perspectiva diferente. Comisariada por Leticia Ruiz, jefa del departamento de Pintura española del Renacimiento del museo, la muestra permanecerá abierta hasta el 15 de junio
Etiqueta: museo del prado
Cultura invierte 14,6 millones en Pedro de Campaña y otras compras públicas
El Ministerio ha dado a conocer la cifra total de gasto en obras de arte y de nuevo supera las ocho cifras en 2024. Además de la Virgen de la Merced de Zurbarán, cabe destacar el anuncio reciente del Archivo de los Marqueses de Astorga por 300.000 euros, Cristo con la cruz a cuestas de Pedro de Campaña –180.000 euros, con destino al Prado– y un centenar de prendas de Antonio Alvarado (por 280.000 euros para el Museo del Traje).
El Prado cambia y renueva a los responsables de su colección
La Comisión Permanente del Real Patronato del Museo aprobó ayer por la tarde el nuevo organigrama de la institución presentado por su director, Miguel Falomir. Hay dos razones para la reestructuración: la llegada de Alfonso Palacio, quien se incorpora el 1 de febrero como nuevo director adjunto de Conservación e Investigación; y la necesidad de dotar al museo de una estructura más ágil y con menos burocracia.
El fuego en Los Ángeles afecta la vida y el arte
Desde hace una semana varios incendios están asolando importantes áreas en la Costa de California y más en concreto en la conurbación de los Ángeles. La sequía, el calor y los vientos de Santa Ana o del Diablo con unas rachas que superan los 100 kilómetros están complicando la extinción de los focos que han supuesto la evacuación de más de 150.000 personas...
La cara oculta de Saturno: Sigmar Polke en el Museo del Prado
La institución madrileña acoge la primera exposición del artista en la ciudad de la mano de la Fundación de Amigos y del Ayuntamiento de Madrid. Sigmar Polke. Afinidades desveladas se podrá visitar hasta el 16 de marzo.
Apoteosis del Barroco en el Prado
'Darse la mano' no es solo una exposición de escultura del Siglo de Oro español en el Prado. Es eso y mucho más. Manuel Arias empezó a pensar en esta muestra hace seis años, cuando llegó al museo madrileño procedente del Museo Nacional de Escultura de Valladolid; pensó en una exposición que hiciera justicia –liberados ya de los tópicos y miedos– a un capítulo esencial del arte español del barroco. TEXTO: Fernando Rayón
Alfonso Palacio, nuevo Director Adjunto del Prado
El museo renueva parte de su cúpula directiva con la resolución del Real Patronato, que ha ratificado hoy el nombre del hasta ahora Director del Museo de Bellas Artes de Asturias.
La escultura policromada española vuelve por fin al Prado con nuevas adquisiciones
El museo madrileño aprovecha la muestra Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro para presentar algunas de sus últimas compras, entre ellas, un San Juan Bautista de Juan de Mesa adquirida por 450.000 euros y una pareja de El buen ladrón y El mal ladrón de Alonso Berruguete procedentes de una colección particular.
Un estudio iconográfico de los dibujos José de Madrazo en el Prado
La pinacoteca exhibe una serie de disegni del que fue su director entre 1838 y 1857. Juramentos de papel interpreta la iconografía de este tipo de voto en la obra de José de Madrazo, con un recorrido desde sus estudios anatómicos hasta las composiciones preparatorias para grandes lienzos. Desde hoy hasta el 2 de marzo de 2025, el público podrá explorar la obra gráfica del artista neoclásico en el edificio Villanueva.
ARS Magazine entrega los V Premios Arte y Empresa en el Thyssen
Linda Custard, la Fundación Bancaja, las exposiciones de Veermer en el Rijksmuseum y Reni en el Prado, Patrimonio Nacional, The Huntington Art Museum y ERRE Arquitectura por el proyecto del Centro de Arte Hortensia Herrero han sido los galardonados en 2024. Al acto, celebrado en Museo Thyssen-Bornemisza y clausurado por el subdirector general del Patrimonio Histórico, Carlos González-Barandiarán, asistieron más de 170 invitados.