El Museo Nacional de Arte de Cataluña organiza una exposición que pone de relieve la desconocida carrera de este pintor e ilustrador, cuya trayectoria personal parece sacada de una novela. La muestra podrá visitarse hasta el próximo 16 de febrero.
Etiqueta: MNAC
Una reunión inédita de Zurbarán
El Museo de Bellas Artes de Lyon, el MNAC de Cataluña y el Museo de Boston se han aliado para organizar una exposición que reúne, por vez primera, las tres versiones de una de las obras maestras del pintor barroco: San Francisco de Asís según la visión del papa Nicolás V. Francia es la primera parada de esta propuesta que, a partir de marzo, llegará a Barcelona.
El MNAC restaura un zurbarán gracias a la donación de la Fundación Godia
La rehabilitación de La visión de san Francisco de Asis del artista extremeño, obra emblemática de la colección del museo catalán, ha sido posible gracias a la aportación de 90.000 euros de la Fundación Francisco Godia. El dinero ha permitido, asimismo, la adquisición de Joven en un interior de Josep Maria Tamburini.
Suzanne Valadon: de musa a artista
La nueva exposición del MNAC en colaboración con el Centre Pompidou y el Musée d'arts de Nantes homenajea a la pintora francesa, recorriendo toda su carrera y poniendo de relieve la dificultad que tenía en su época una mujer para triunfar en un panorama artístico dominado por hombres.
Redescubierto un Pantoja de la Cruz en el MNAC
El Museo Nacional de Arte de Cataluña conserva un lienzo que representa Los condes de Ayala y sus hijos con la Sagrada Familia (225 x 188 cm, nº de catálogo 024611-000). Adquirido en 1905, en el catálogo del año siguiente ya aparece atribuido a Juan de Roelas, filiación que ha perdurado hasta la actualidad. No obstante, el colorido, la pincelada y los tipos venecianos propios de Roelas -derivados de Tintoretto-, no se corresponden con lo que vemos en el cuadro de Barcelona.
La buena salud de los museos españoles: récord de visitantes en 2023
El balance de los principales museos españoles en 2023 demuestra su fortaleza porque prácticamente todos ellos han aumentado considerablemente el número de visitantes, atraídos por sus colecciones permanentes, exposiciones temporales y diferentes actividades para todo tipo de público nacional e internacional. Cinco de ellos han superado el millón de visitantes, desde el Museo del Prado, con más de 3.241.550, seguido por el Reina Sofía con 2.530.560, el Guggenheim Bilbao con 1.324.221, el Picasso de Barcelona con 1.032.400 y el Thyssen-Bornemisza de Madrid con 1.012.660. Además cabe mencionar los más de 8,1 millones del universo Fundación ‘la Caixa” y los 2,8 millones que visitaron los 16 museos dependientes del Ministerio de Cultura.
Josefa Tolrà y Madge Gill: dos artistas unidas por «la mano guiada»
El Museo Nacional de Arte de Cataluña homenajea en su última exposición a dos mujeres visionarias cuyo trabajo estuvo fuertemente vinculado a creencias esotéricas y espirituales, así como a técnicas que tradicionalmente se han relacionado con lo femenino como el bordado.
Mey Rahola, una fotógrafa rescatada del olvido
El Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) dedica a la artista una muestra individual en la que se aprecian las innovaciones técnicas y el carácter humanista que introdujo en sus imágenes.
‘La Virgen de la Humildad’ regresa al Thyssen restaurada
La tabla de Fra Angelico, depositada habitualmente en el MNAC de Cataluña, ha permanecido los últimos 12 meses en los talleres del museo madrileño para someterse a unas labores de limpieza y rehabilitación. Ahora se exhibe temporalmente en la sala 11 de la segunda planta del Thyssen-Bornemisza, libre de repintes y barnices oxidados, plena de texturas y con el reverso a la vista.
Otro Joan de Borgonya para el MNAC
La Dirección General del Patrimonio Cultural del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña ha hecho pública la adquisición de dos obras con destino al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). Se trata de Santo guerrero de Joan de Borgonya y de Can Nonell de Isidro Nonell. La suma por ambas piezas ha ascendido a 86.000€.
- 1
- 2