El pasado jueves medio centenar de obras maestras procedentes de la colección particular de Álvaro Saieh y Ana Guzmán se ofrecieron en la sede neoyorquina de la casa de subastas, que adjudicó una veintena de lotes por algo más de los precios inferiores estimados. Los dos protagonistas de la jornada fueron Fra Angelico, vendido por 4,7 millones, y la Madonna con Niño de Gentileschi rematada en 4,4 millones.
Etiqueta: mercado del arte
Resultados dispares en las ferias contemporáneas
Tras una semana de vértigo cargada de eventos culturales en Madrid, se confirma la reactivación del mercado del arte, aunque de manera dispar. En ARCO, por ejemplo, el optimismo exagerado del primer día se fue desinflando a medida que pasaban las jornadas, algo que ocurrió también en Art Madrid, SAM, JustMad o Drawing Room, que consolidan su número de visitantes y regresan a niveles cercanos a 2019.
El Museo de San Diego ya exhibe ‘Susana y los viejos’ de Ribera
La institución americana se interesó por la pintura en 2019, cuando estuvo expuesta en sus salas gracias a Art and Empire: the Golden Age of Spain, pero no ha sido hasta este año cuando se ha hecho efectiva la compra a la galería Caylus. Ahora la obra se integra junto al resto de telas de maestros barrocos, incluido el segundo ribera expuesto: Santiago el Menor.
UN ‘ARA A LA FORTUNA BALNEARIA’, LO MÁS DESTACADO EN SEGRE
La casa madrileña presenta el 15 de diciembre una subasta bien elaborada en donde existen numerosas piezas que llamarán la atención de los coleccionistas, como el ara romana que ha sido declarada Bien de Interés Cultural y por la que se ha interesado la Consejería de Cultura de Asturias.
UN BELÉN NAPOLITANO DEL S. XIX EN ANSORENA
El nacimiento realizado según la tradicional técnica de “presepe” italiano en terracota policromada se ofrece por 8.000 euros. Además, una cabeza de san Juan Bautista de Felipe de Espinabete destaca entre otras piezas de escultura.
Así descubrimos el posible bernini
El historiador Javier Andrés Pérez, conservador del Museo Nacional de Escultura de Valladolid y redactor del informe de la pieza que se retiró la semana pasada en La Suite, explica algunos detalles sobre la escultura que representa la Personificación del río Ganges.
Una vajilla de Salvador Dalí, lo más destacado en Durán
En su subasta de noviembre se puede apreciar un particular interés por esculturas asequibles de artistas españoles del siglo XX.
Un bernini de Felipe IV en Barcelona
Ha vuelto a pasar. La historia del Caravaggio de Ansorena se repite, esta vez con un Bernini en la Suite que salía por 2.400 euros. El pasado jueves 25 de noviembre el lote 54 tenía que haber salido a subasta con el resto de piezas, pero apenas una hora antes de comenzar la licitación la casa catalana llamaba por teléfono a un pujador, lamentando que "El Ministerio lo había declarado inexportable y que el propietario lo había retirado para poder estudiarlo mejor".
Setdart inaugura nuevo espacio en Madrid
La casa de subastas traslada su sede madrileña a la calle Velázquez, para obtener mayor visibilidad en la capital. El pasado 18 de noviembre abrió las puertas de su nueva oficina, en un evento al que acudieron centenares de coleccionistas, profesionales del sector y algunos representantes de las principales instituciones museísticas. La directora de Setdart Madrid, Marina Pelegrí, afirma además que la empresa creció un 30% durante el año pasado.
El reto del mercado español: recuperar su línea de crecimiento
Según el cuarto informe de la Fundación La Caixa, durante la última década nuestro mercado del arte creció un 46%, muy por encima del resto de países europeos. Sin embargo, el parón provocado por la pandemia ha dinamitado esa línea ascendente, provocando una caída del 37% el año pasado.