En su próxima licitación del 23 de marzo, la casa de subastas madrileña ofrecerá un variado conjunto de pinturas, muebles, porcelanas y relojes con precios muy atractivos. Hendrick Van Balen, Sebastiano Ricci, Jan Baptist van der Meiren o el relojero Daniel Torin son, junto al napolitano, algunos de los nombres destacados.
Etiqueta: mercado arte
TEFAF Maastricht regresa a la vieja normalidad
La feria de arte clásico más importante del circuito vuelve a sus fechas habituales para celebrar, del 11 al 19 de marzo, su 36º edición en la ciudad holandesa. En esta ocasión, participarán un total de 268 dealers y anticuarios, lo que supone un incremento del 11 % con respecto al año pasado. La representación española sigue estando liderada por Caylus, Colnaghi, Deborah Elvira, Mayoral y Artur Ramon.
Abalarte subasta la ‘Piedad’, una temprana obra maestra de Goya
El lote 200 será una de las piezas estrella en la casa de subastas madrileña, que el próximo 30 de noviembre ofrece esta pintura juvenil del autor aragonés por tres millones de euros. TEXTO: Ricardo Centellas.
Art Basel se estrena en París
La primera edición de la feria celebrada en la capital francesa ha contado con un total de 156 galerías pertenecientes a una treintena de países y ha recibido cerca de 40.000 visitantes. Ventas millonarias como un retrato de Picasso por 45 millones y una tela de Bacon por 22 millones...
Una obra de Goya se ofrece en Alcalá por dos millones
La casa madrileña saca a la venta los días 22 y 23 de junio una selección de más de 1.200 lotes de pintura, escultura, joyas y artes decorativas, entre los que destaca Aparición de la Virgen del Pilar al Apóstol Santiago y sus discípulos, lienzo pintado por el maestro aragonés hacia 1775 y declarado inexportable. En la misma jornada se ofrece también una serie de cuatro trampantojos del gaditano Francisco Gallardo, igualmente inexportables y declarados BIC.
BRAFA 2022: nueva sede, nuevas fechas y vieja normalidad
Tras dos años de alternativas digitales, la Feria de Arte y Antigüedades belga recupera su formato físico y prepara una 67º edición cargada de novedades. Esta vez propone reunir a galeristas y coleccionistas en verano –del 19 al 26 de junio– en un espacio moderno como es el Brussels Expo de Heysel y abriéndose a apartados inéditos como el arte islámico. Un total de 115 galerías participarán en esta cita de referencia en la ciudad, donde confluyen más de 10.000 piezas, desde arqueología hasta pintura contemporánea, diseño, joyas y mobiliario.
Van Ravensteyn y de Witte en Durán
En la cita del martes 29 de marzo sobresalen por encima de Beruete o Menchu Gal los atractivos precios en que se ofrece pintura internacional de calidad.
TEFAF Nueva York regresa de forma presencial en mayo
Tras dos años de versiones online, la feria anuncia que vuelve al formato físico con 91 expositores, entre ellos Mayoral como único español, que mostrarán una gran variedad de arte moderno y contemporáneo, joyería, antigüedades y diseño. Se celebrará del 6 al 10 de mayo.
Man Ray al rescate del mercado de fotografía
Christie's ofrecerá en subasta la que podría convertirse en la imagen más cara de la historia. El violín de Ingres, una de las fotografías más célebres del autor estadounidense, está valorada entre cinco y siete millones de dólares. Si se vende, podría dar la vuelta a un mercado en retroceso desde 2014. El actual récord lo ostenta Rhein II de Andreas Gursky con 4,3 millones de dólares.
Botticelli toma la temperatura al mercado de maestros antiguos en Nueva York
Menos de dos meses después de su 'Evening Sale' de maestros antiguos en Londres y justo un año tras el récord obtenido por 'Retrato de joven sujetando un medallón' de Botticelli, Sotheby’s celebra su Masters Week en Nueva York. Y aunque la pieza estrella vuelve a ser una pintura del florentino, todo lo que le acompaña no es menos interesante.