“El mercado internacional es lo que tiene”, me decía un amigo ayer, comentando las ventas de la semana. Como en todo mercado, el precio termina dependiendo finalmente de la oferta y la demanda, y cuantos más coleccionistas opten por una única obra, más posibilidades hay de que su precio suba.
Etiqueta: lucio muñoz
Un cuadro de Manolas de Iturrino en Durán
Muy probablemente, cuando pensamos en los pintores que acogieron en nuestro país el planteamiento fauvista, tras los ecos postimpresionistas adoptados por Regoyos, la mente va casi directamente al santanderino Francisco Iturrino (1864-1924) y, en menor medida, a Juan de Echevarría.
Fernando Durán, entre Zóbel y Grilo
Cuando la argentina Sarah Grilo (Buenos Aires, 1921-Madrid, 2007) volvió a Madrid por segunda vez, en 1970, ya tenía detrás una amplia carrera como pintora en su país, en Estados Unidos y en Francia, donde había residido.
Segre, más de 1,5 millones de euros en ventas
En la cita del martes 12 de diciembre sobresalieron las del cuadro de Manolo Valdés y las esperadas subidas de la pintura filipina del XIX y del XX
Entre filipinos anda el juego en Segre
Previsiblemente, un lienzo de Fernando Zóbel, por el que se piden 65.000 euros, será uno de los mejor vendidos en la cita del martes 7 de febrero
Mompó gana la partida en Segre
Buenas ventas en contemporáneo, con remates internacionales para las obras de Warhol y Claudio Bravo, y venta de la tabla de Morales
70.000 euros por el María Blanchard en Segre
Las siete compras del Estado y las ventas de obras de Soledad Sevilla, Lucio Muñoz y Dokoupil marcaron la cita de ayer
Casi 170.000 euros por el cuadro de Lavinia Fontana en Segre
Grandes resultados en una cita que cumple las expectativas, que suma casi 450.000 euros sólo con las ventas de Zóbel, Sorolla y Guerrero, y donde el Estado compra para la Residencia de Estudiantes ocho obras
Retrospectiva de Lucio Muñoz en Marlborough Barcelona
La galería inauguró el sábado la primera retrospectiva en la ciudad condal dedicada a la trayectoria de Lucio Muñoz. La muestra, titulada Pensar en madera, reúne 13 obras creadas desde finales de la década de 1950 hasta 1995. Permanecerá abierta hasta el 6 de marzo.
Zóbel reina de nuevo, también en Ansorena
La cita se salda con buenas ventas donde destacaron los óleos de Ortega Muñoz y Ulpiano Checa, y la chaqueta de ante donada por Julio Iglesias
- 1
- 2