El Museo del Prado dota de un espacio propio a uno de los mejores pintores renacentistas españoles, Juan de Juanes ( h.1510-1579), conocido como el Rafael español, que de este modo se equipara a maestros como el Bosco, El Greco, Velázquez o Goya. El Oratorio de San Jerónimo, que pintó el maestro valenciano hacia 1560 para proteger un magnífico alabastro de Damián Forment en 1520, culmina este espacio en la sala 51, la rotonda de Goya, gracias a la generosidad de la Fundación de Amigos del Museo del Prado. La obra fue adquirida en Subastas Segre en mayo de 2018 por 26.000 euros.
En ARS Magazine respetamos tu privacidad. Utilizamos cookies estrictamente necesarias para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web. Asimismo, utilizamos cookies opcionales con fines estadísticos y analíticos para personalizar tu experiencia de navegación y presentarte información acorde a tus preferencias. Tienes la opción de aceptarlas todas, de ajustar su configuración según tus preferencias o de rechazarlas. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más