Además del lienzo de Rottenhammer, que se adjudicó por 65.000 euros, sorprendieron las subidas de dos obras sospechadas de Goya y de Picasso, por 65.000 y 35.000 euros
Etiqueta: juan luna
Ansorena, entre Juan Luna y Joaquín Sorolla
Con salidas de 40.000 y 80.000 euros, quizá sean las piezas más atractivas para el coleccionismo extranjero en la cita de los días 10 y 11 de mayo
Más de 200.000€ en Durán por un NFT
Pedro Sandoval abre la puerta grande en España a las obras NFT, pagada muy por encima de la gran venta de Aureliano de Beruete
Un paisaje de Madrid de Beruete en Durán
Con un atractivo precio de salida de 14.000 euros será una de las piezas estrella, junto a Tàpies, en la subasta del miércoles
15.000 euros de compras del Estado en Abalarte
En la licitación de los días 20 y 21 de julio destacaron, además, las ventas del Retrato de Carlos III, de la escuela de Mengs y una pareja de lienzos de Camarón
El filón de la pintura filipina, en Goya
Para los días 2 y 3 de junio se ofrece una pequeña colección con unos veinte dibujos académicos y acuarelas filipinas de los buscados pintores finiseculares Luna, de la Rosa e Hidalgo
65.000 euros por el Regoyos de Fernando Durán
La otra buena venta fue el lienzo de Francisco Ribalta que subió a los 35.000 euros
Gregorio Martínez y la pintura antigua en Fernando Durán
En la oferta de los días 9 y 10 de octubre sobresalen además los lienzos de los antiguos Francisco Ribalta y Onofrio Palumbo
18.000 euros por el dibujo atribuido a Antonio del Castillo en Abalarte
En la cita de los días 22 y 23 de mayo, destacaron también las ventas de la tabla de Juan de Juanes y los lienzos de Jerónimo Jacinto de Espinosa
Segre, 275.000 euros por el Tàpies y golpe de efecto
De nuevo, muy buenas ventas en la esperada subasta de mayo, con un continuo goteo de lotes vendidos por encima de los 10.000 y 20.000 euros
- 1
- 2