Ya sabíamos que la batalla final en la cita de Fernando Durán estaría entre las obras de Fernando Zóbel y José Guerrero; con ello titulamos y de ello hablamos en nuestro artículo de previos (ver), aunque nos pese por la pintura antigua e incluso de la de fin de siglo. Pero el mercado, con sus datos y sus modas, digo evidencias, manda.
Etiqueta: jose guerrero
Fernando Durán, entre Fernando Zóbel y José Guerrero
Llega la esperada cita en Fernando Durán, poco antes del comienzo de las merecidas vacaciones de este largo primer trimestre del año. Y regresa con interés especial para el mundo contemporáneo, sin menospreciar la oferta de maestros antiguos.
¿Dos óleos de Eduardo Rosales para el Estado en Segre?
Me temo que para el gran público, Eduardo Rosales (1836-1873) sigue siendo un gran desconocido a día de hoy, una de esas figuras de las que hablan a veces los especialistas pero que, en realidad, no termina de entenderse exactamente por qué. Algo de eso le sucedió en vida al propio pintor, sobre todo con sus últimas obras cuya técnica fue absolutamente incomprendida.
El paisaje en la fotografía de José Guerrero
El centro de fotografía KBr de Fundación MAPFRE presenta, hasta el 18 de mayo, la primera exposición monográfica de José Guerrero, que desde hace 20 años explora, a través de la fotografía, la relación entre el paisaje natural, arquitectónico y arqueológico con la actividad humana y el paso del tiempo.
Sorolla y Guerrero no fallan en Alcalá Subastas
La jornada de los días 18 y 19 de diciembre se salda con buenos resultados, tanto para la pintura antigua –la tabla del Maestro de Cervera se vendió por 40.000 euros– como para el arte moderno, con el dominio del pintor valenciano adjudicado por 60.000 euros y de José Guerrero rematado en 40.000 euros. El Estado compró, entre otras obras, el Esopo de Fortuny.
La 47 edición de Feriarte abre mañana sus puertas
Desde el 23 de noviembre y hasta el 1 de diciembre, la Feria de Arte y Antigüedades de referencia en España (Feriarte), organizada por IFEMA Madrid y patrocinada por Extremadura Avante, con la presencia de más de 60 expositores, que reúnen arte clásico y contemporáneo, con un conjunto de obras maestras que abarcan desde el siglo XIV hasta la actualidad. La selección de piezas de la 47 edición permite que los coleccionistas y los aficionados al arte y las antigüedades puedan admirar y adquirir las obras durante el interesante recorrido por los stand. El día 26 de noviembre será gratuito el acceso a Feriarte.
Fernando Durán, entre Zóbel y Grilo
Cuando la argentina Sarah Grilo (Buenos Aires, 1921-Madrid, 2007) volvió a Madrid por segunda vez, en 1970, ya tenía detrás una amplia carrera como pintora en su país, en Estados Unidos y en Francia, donde había residido.
Fernando Durán adjudica su lienzo de Zóbel por 110.000 euros
A poco que el precio sea un poco razonable, prácticamente cualquier obra de Fernando Zóbel (1924-1984) es un seguro de venta. Como ya comentamos en nuestro artículo de previos (ver), la oferta de Fernando Durán en torno a los cien años del pintor nacido en Manila era muy atractiva.
Un Zóbel de 90.000 euros en Fernando Durán
Con casi un mes de antelación está disponible la siempre interesante oferta de Fernando Durán, con una propuesta de homenaje al centenario del nacimiento de Fernando Zóbel (1924-1984).
Segre, más de 1,5 millones de euros en ventas
En la cita del martes 12 de diciembre sobresalieron las del cuadro de Manolo Valdés y las esperadas subidas de la pintura filipina del XIX y del XX