La Sala Noble del Museo Carmen Thyssen de Málaga, en colaboración con el Ayuntamiento de Estepona, acogerá la exposición Man Ray. Fotografías selectas con más de sesenta piezas firmadas por el fotógrafo estadounidense. La muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo 21 de abril.
Etiqueta: exposición
La naturaleza humanizada de Marina Núñez echa raíces en el Lázaro Galdiano
La obra de la artista palentina se cuela discreta y silenciosamente en el museo madrileño apelando a la sensibilidad del espectador y buscando filtrarse en lo más profundo de su piel. Esta intervención permanecerá abierta hasta el 10 de marzo de 2024 y se podrá visitar en paralelo a la colección permanente del centro.
La figura humana a través de la lente en el Pompidou
La muestra del centro parisino explora la representación del cuerpo a través de 150 fotografías procedentes de los propios fondos del museo, a las que se suman además otras tantas de la colección privada del cineasta Marin Karmitz.
Obras maestras del Bellas Artes de Valencia en la Fundación Masaveu
Más de un centenar de piezas del museo valenciano viajarán a Madrid para componer la muestra Entre el Bosco y Sorolla, que podrá verse en las instalaciones de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson entre el 28 de febrero y el 14 de julio de 2024.
Interiores con historia de Diego de Mora
Martínez Avezuela ha presentado en colaboración con la galería Caylus una exposición monográfica de Diego de Mora, artista especializado en vistas interiores. La muestra podrá visitarse hasta el 19 de enero en la sede de Caylus.
Dinámicas urbanas y rurales en Pompidou Málaga
El pasado viernes, el Centre Pompidou Málaga inauguró su nueva exposición semipermanente. Con ella, este espacio vuelve a poner de manifiesto su carácter multidisciplinar con una apuesta que sirve para explorar las diferentes realidades territoriales a las que se enfrenta la sociedad. Ha sido comisariada por Valentina Moimas y permanecerá abierta hasta el 28 de marzo de 2025.
El Greco, un pintor en el laberinto
El Palacio Real de Milán acoge hasta el 11 de febrero de 2024 la primera muestra sobre el pintor cretense que se realiza en la ciudad. Ha sido comisariada por Palma Martínez-Burgos, Juan Antonio García Castro y Thomas Clement Salomon, quienes plantean un recorrido que combina el discurso biográfico atendiendo a las distintas etapas en las que transcurrió su vida. Cuenta con préstamos excepcionales de obras de El Greco, así como de algunos de los artistas que más le influyeron a lo largo de su carrera. La exposición cuenta con el patrocinio de la Embajada de España en Milán.
El Prado recupera la técnica del grabado ilustrado
La nueva exposición del Museo del Prado permite conocer las distintas técnicas y procedimientos empleados por los grabadores desde mediados del siglo XVIII y mediados del XIX para traspasar las composiciones desde el dibujo previo a la estampa definitiva. Además, recupera la figura de Manuel Salvador Carmona y de los artistas que, al amparo de la Academia de San Fernando, renovaron el panorama artístico español para llevarlo a su máxima expresión. La muestra ha sido comisariada por José Manuel Matilla, Jefe de Conservación de Dibujos y Estampas del Museo del Prado, y Ana Hernández Pugh, responsable del catálogo razonado de dibujos de Carmona. Es además fruto de una prolongada y meditada política de adquisiciones por parte de la institución.
Los siete trípticos de Pedro Cano en Casa de Vacas del Retiro
El artista, que recibirá próximamente la Medalla del Mérito a las Bellas Artes, muestra en su exposición de El Retiro varios trípticos en las que trata algunos de sus temas tradicionales, a medio camino entre lo cotidiano y lo trágico, como el trabajo, el juego o la espera.
Un recorrido en sepia inédito por la arqueología tunecina
El Museo Arqueológico Nacional organiza una exposición que ahonda en el Túnez del siglo XIX a partir de un centenar de instantáneas procedentes de su propio fondo fotográfico. A esta selección, que se muestra por primera vez en 130 años, se suman varios documentos y piezas de la colección permanente.