'Darse la mano' no es solo una exposición de escultura del Siglo de Oro español en el Prado. Es eso y mucho más. Manuel Arias empezó a pensar en esta muestra hace seis años, cuando llegó al museo madrileño procedente del Museo Nacional de Escultura de Valladolid; pensó en una exposición que hiciera justicia –liberados ya de los tópicos y miedos– a un capítulo esencial del arte español del barroco. TEXTO: Fernando Rayón
Etiqueta: exposición
París, la meca del arte catalán en el siglo XX
El Museu Picasso inaugura este jueves 22 de noviembre una exposición multidisciplinar que pone el foco en la relación de artistas catalanes como Santiago Rusiñol, Ramón Casas, Marià Pidelaserra o Ricard Canals, entre otros, con París. Una muestra que incluye más de 200 obras, todas ellas testimonios de la efervescencia cultural, el cambio de siglo y algunos acontecimientos de gran calado social, como la Exposición Universal o la inauguración de la Torre Eiffel.
Miró-Matisse: conectados por sus diferencias
La primera retrospectiva en España dedicada a la relación entre ambos artistas llega a la Fundació Miró, después de su paso por el Musée Matisse de Niza. A pesar de las divergencias artísticas y generacionales que les separan, Rémi Labrusse, comisario de la muestra...
Ángela Jiménez Durán en la galería Picnic: Válvulas y cascarones
La artista ha inaugurado la exposición Entre dos luces –para la que ha realizado varias piezas in situ– que podrá visitarse en el espacio expositivo madrileño hasta el 27 de diciembre.
Un estudio iconográfico de los dibujos José de Madrazo en el Prado
La pinacoteca exhibe una serie de disegni del que fue su director entre 1838 y 1857. Juramentos de papel interpreta la iconografía de este tipo de voto en la obra de José de Madrazo, con un recorrido desde sus estudios anatómicos hasta las composiciones preparatorias para grandes lienzos. Desde hoy hasta el 2 de marzo de 2025, el público podrá explorar la obra gráfica del artista neoclásico en el edificio Villanueva.
La colección de una vida expuesta en el BBAA de Bilbao
La muestra Familia Sota. Arte y mecenazgo repasa parte de los tesoros artísticos que reunió entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX el empresario Ramón de la Sota, compuesto por nombres como Zuloaga, Darío de Regoyos o Adolfo Guiard. Un legado que se incautó durante la Guerra Civil y que poco a poco sus herederos están pudiendo recuperar.
Cuando los artistas negros comenzaron a mostrar su realidad al mundo
El MET ha presentado Harlem Renaissance and Transatlantic Modernism, una gran exposición dedicada al Renacimiento del barrio neoyorquino que muestra la importancia de este movimiento dentro de la historia del arte estadounidense del siglo pasado.
Cien años de arte moderno en Bilbao
Con motivo del centenario de la inauguración del Museo de Arte Moderno de Bilbao se presenta en el Bellas Artes la exposición Entreacto -título tomado de una conocida película de René Clair filmada en 1924-, que revisa la trayectoria del centro desde su contexto histórico y artístico. La muestra, comisariada por Mikel Onandia, profesor de la UPV, y por Miriam Alzuri, conservadora de arte moderno y contemporáneo del Museo de Bilbao, permanecerá abierta al público hasta el 7 de enero de 2025.
El fulgor en la pintura valenciana viste Alba de Tormes
Más de un centenar de piezas –muchas de ellas inéditas– de Miguel Joan Porta, Fernando Yáñez de la Almedina o Joan de Joanes permiten introducirse de lleno en uno de los momentos culturales más destacados que se dieron en la ciudad del Turia. Podrá visitarse desde el 30 de mayo hasta el 27 de octubre en la Basílica de Santa Teresa.
David Goldblatt, realismo costumbrista durante el ‘apartheid’
Observar las imágenes de este fotógrafo sudafricano supone sumergirse en uno de los capítulos más dolorosos de la historia contemporánea: el apartheid. Fundación MAPFRE presenta una retrospectiva que recoge siete décadas del trabajo documental del autor, que se podrá contemplar hasta el próximo 25 de agosto junto a la exposición Consuelo Kanaga: atrapar el espíritu.