El museo madrileño acoge una muestra antológica del artista vasco que reúne cerca de 40 trabajos entre fotografía, escultura e instalación. Están presentes sus proyectos más representativos, sin embargo el título avanza el espíritu de la muestra: solo es una Vista parcial de la producción del autor.
Etiqueta: escultura
Medardo Rosso, capturando impresiones fugaces
La nueva muestra de la Fundación Mapfre sobre el escultor milanés pone de relieve su carácter innovador y pionero, que le convirtió en un incomprendido en su tiempo, aunque muy apreciado por aquellos que estaban a la vanguardia del arte.
Fernando Barrios Benavides en Gijón
El artista madrileño presenta su primera exposición en la galería Llamazares, compuesta por una treintena de pinturas, esculturas y dibujos. Nota anterior al lenguaje propone un recorrido por el imaginario del autor a través de varios autorretratos cargados de recuerdos (propios y ajenos).
Un Canova diferente e íntimo en Washington
La National Gallery de la capital norteamericana expone hasta el 9 de octubre una treintena de bocetos en terracota del famoso escultor neoclásico italiano. Se trata de una oportunidad única para conocer el modo de trabajar del artista, del que tenemos el ideario visual de unas esculturas marmóreas pulidas y brillantes. La muestra, organizada en colaboración con el Art Institute de Chicago, cuenta con préstamos excepcionales de colecciones públicas y privadas de Europa y Estados Unidos.
Chirino, el autor que esculpió el viento en espiral
La Fundación Arte y Pensamiento presenta una exposición en torno al viento, elemento representativo del artista canario, que comenzó a dibujar espirales en la arena y terminó dedicando toda su vida a reproducirlos en la forja con hierro y bronce.
Tres exposiciones en una
Nicolás Cortés Gallery reúne la obra reciente de Jordi Mollá, María Cortés y López del Espino en un mismo espacio con una veintena de pinturas y esculturas contemporáneas.
Lombardo y Romero de Torres en Greco Subastas
En su próxima licitación del próximo 18 de mayo, la casa de subastas madrileña ofrece un variado conjunto de pinturas, muebles, porcelanas y relojes con precios accesibles a los coleccionistas. Juan Luna Novicio, Corrado Giaquinto o Antonio Saura comparten protagonismo con un Misterio napolitano del XVIII, varios abanicos chinos o una chimenea del XIX.
Málaga reivindica al Picasso escultor
La figura humana y la materia protagonizan la primera gran exposición que se organiza en España sobre la faceta escultórica del artista, con un total de 61 piezas que componen un recorrido plagado de obras cubistas, abstractas y primitivistas. El Museo Picasso de Málaga rinde así tributo al autor en el año de su 50 aniversario.
El rostro de Tarteso
El Instituto Arqueológico de Mérida (IAM-CSIC) ha hallado en el yacimiento de Casas del Turuñuelo (Badajoz) los restos de cinco relieves que suponen las primeras esculturas antropomórficas conocidas de la civilización tartésica. Esto ha supuesto un cambio de paradigma, pues hasta ahora se creía que su cultura era anicónica.
Los bronces de Liechtenstein brillan en Viena
Una selección de obras procedentes de la colección de los soberanos del principado se exponen en el Garden Palace de Austria. Se trata de una oportunidad única para repasar la historia de la escultura moderna a través de la pasión coleccionista de una familia con un gusto exquisito.