En algunas ocasiones anteriores ya hemos comentado que no es extraño que salgan al mercado obras que no están bien catalogadas. No es lo habitual, pues las casas tienen sus especialistas y asesores, pero a veces sucede, con mayor o menor fortuna de cara, sobre todo, y valga la redundancia, al precio.
Etiqueta: duran subastas
90.000 euros por un lienzo del francés Lhermitte en Durán
“El mercado internacional es lo que tiene”, me decía un amigo ayer, comentando las ventas de la semana. Como en todo mercado, el precio termina dependiendo finalmente de la oferta y la demanda, y cuantos más coleccionistas opten por una única obra, más posibilidades hay de que su precio suba.
Durán vende el homenaje de Gordillo al 11M por casi 50.000 euros
Terminó ya la esperada cita en Durán del mes de diciembre, con las compras previas a la Navidad. Y la obra de Luis Gordillo, Díptico 11M, 2005 (A/L, 220 x 322 cm; 263), una suerte de homenaje un año después a las víctimas del brutal atentado en Madrid, fue la que se impuso.
Dos grandes acrílicos de Elena Asins en Durán
Como suele ocurrir en el mes de diciembre, las subastas coinciden en fechas. Que sepamos por ahora, este año Durán coincide con Ansorena. Lo cual no quita, lógicamente, para que tenga una atractiva oferta en lo que a pintura se refiere con obra de bastantes artistas conocidos y buscados, y muy buenos precios de inicio, vaya por delante.
Una tabla de Luis Fernández en Durán
Pintor asturiano nacido en Oviedo, tras su formación en Barcelona Luis Fernández (1900-1973) viaja a París en 1924 donde trata directamente a los vanguardistas Brancusi, Braque y Ozenfant, pero también a Julio González y, a partir de 1933, a Picasso.
Casi 150.000 euros en Durán por el Zóbel de 1966
A estas alturas de la temporada, con las recientes ventas frescas aún en la cabeza, sólo quedaba por conocer cuál sería la cifra final que conseguiría en Durán el cuadro de Fernando Zóbel (1924-1984) porque todos sabíamos ya que subiría de precio, y no poco.
También Durán apuesta por Zóbel
La portada y la contraportada del catálogo de Durán están dedicadas al lienzo de Fernando Zóbel (1924-1984), Valencia IV, 1966 (O/L, 60 x 60 cm; lote 365), mostrando bien a las claras las intenciones. Dedicado el 22 de marzo “Para Fernando y María”, la obra ha permanecido en la misma colección hasta ahora, que sale al mercado por vez primera.
Una tabla de la colección Pacully para el Museo de Escultura por 70.000 euros
El Ministerio de Cultura ha adquirido en Durán Cristo y seis apóstoles en la Última Cena, óleo sobre tabla que ha destinado al Museo Nacional de Escultura de Valladolid.
Tres compras del Estado y el filipino Hidalgo en Durán
Cada subasta es un mundo y puede suceder cualquier cosa. En los previos de la cita (ver), suelo escribir y comentar desde la lógica del mercado, que en este caso hablaba a las claras del mercado internacional del filipino Félix Resurrección Hidalgo. Su esperada Alegoría de la Justicia de los Estados Unidos (O/L, 37,5 x 40,5 cm; lote 467), que se ofrecía por apenas 15.000 euros, era una invitación al mercado asiático,
De nuevo Félix Resurrección Hidalgo en Durán
Hemos comprobado, muchas veces ya a lo largo y ancho de estos últimos años, la potencia económica de los filipinos en el mercado internacional. Con razón las salas de subastas y otros agentes del mercado buscan con interés y diligencia piezas de este estilo, que saben por experiencia que se venden bien con los clientes extranjeros.