Una onza redonda de México, un 10 principats de Felipe II de Barcelona, áureos y tedradracmas, y monedas bala protagonizan las nuevas subastas de numismática que cierran el primer trimestre de 2019. La Asociación Numismática Española organiza como es habitual su convención anual en Barcelona para cerrar el primer trimestre del año, que se corona con una subasta extraordinaria que organiza la firma Áureo&Calicó el jueves día 14 de marzo.El remate en esta casa barcelonesa presenta dos partes diferenciadas, una subasta general y otra llamada selección donde se presentan un excepcional conjunto de monedas escasas, raras y de llamativa conservación. Así podemos encontrar desde una rarísima onza redonda de México de 1702 (salida 125.000 €) y un 10 principats de Felipe II de Barcelona (salida 75.000 €) a una medalla en oro de Nicolás I de Rusia (salida 50.000 €), un 6 soberanos de Alberto e Isabel II de Bruselas (salida 25.000 €) y un áureo de Marco Aurelio (salida 6.000 €). Son 500 lotes muy notables y variados donde destacan no solo los seis lotes con precios de salida por encima de los 50.000 euros y las más de dos docenas de lotes con salidas en cinco dígitos, sino las rarezas de numerosos ejemplares, como el real de doña Beatriz acuñado en Santarem -del que se citan solo tres conocidos- (salida 60.000 €) o la onza de Fernando VII de Guadalajara (México) de 1813 (salida 60.000 €). Habrá que seguir de cerca los remates.
En ARS Magazine respetamos tu privacidad. Utilizamos cookies estrictamente necesarias para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web. Asimismo, utilizamos cookies opcionales con fines estadísticos y analíticos para personalizar tu experiencia de navegación y presentarte información acorde a tus preferencias. Tienes la opción de aceptarlas todas, de ajustar su configuración según tus preferencias o de rechazarlas. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más