Etiqueta: arte abstracto

Flavia Frigeri: «Vieira da Silva nunca fue del todo figurativa»

Flavia Frigeri: «Vieira da Silva nunca fue del todo figurativa»

Acaba de ser nombrada Directora de Colecciones de la National Portrait Gallery de Londres y es la comisaria de la muestra sobre Maria Helena Vieira da Silva que puede verse en el Guggenheim de Venecia. En ella, Flavia Frigeri reúne 70 obras que ilustran el lenguaje visual de la artista francesa de origen portugués, a la que ha estudiado en profundidad durante los últimos años.

21/08/202521/08/2025
Pepa Caballero, la audacia de pintar contra sí misma

Pepa Caballero, la audacia de pintar contra sí misma

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) le dedica una exposición a Pepa Caballero, una mujer cuya obcecación por la pintura abstracta en un momento dominado por la nueva figuración la condujo a la invisibilización. La muestra, abierta hasta el 4 de mayo, busca rescatar la figura de la artista, que comenzó pintando en sacos de legumbres.

09/01/202509/01/2025
FRANCISCO FARRERAS: “Me retiré por el cansancio que me produjo ver el cambio radical en el mundo del arte, convertido en un circo”

FRANCISCO FARRERAS: “Me retiré por el cansancio que me produjo ver el cambio radical en el mundo del arte, convertido en un circo”

Formó parte de la primera generación de autores informalistas y expuso junto a Canogar, Saura, Feito o Millares del Grupo El Paso, pero ahora su nombre parece haberse difuminado con los años. Hablamos con Francisco Farreras (Barcelona, 1927), pintor del collage y la madera durante ocho décadas, hasta que el hastío y la deriva del mercado le obligaron a abandonar la profesión. 

26/04/202125/02/2022
CARMEN HERRERA: «Trabajo todos los días, para mí es tan natural como respirar»

CARMEN HERRERA: «Trabajo todos los días, para mí es tan natural como respirar»

El pasado 31 de mayo la abuela cubana del arte geométrico cumplió 105 años. Pensaba celebrarlo con la presentación de una obra mural titulada ‘Un, dos, tres’ en las calles del East Harlem de Nueva York, pero la pandemia le ha obligado a esperar. No le importa demasiado, pues ha aprendido a tener paciencia. Tras más de medio siglo trabajando la abstracción y el concretismo, probó las mieles del éxito en 2004, cuando vendió su primera obra. Charlamos con ella sobre su fascinante vida, su trayectoria artística y su obra, que ahora se cotiza con seis cifras.

10/06/202025/02/2022