El cierre temporal de la primera planta de la Galería Borghese ha sido la excusa perfecta para que medio centenar de sus obras maestras se trasladen al museo vecino, dando como resultado un recorrido inédito en el que conviven pinturas de Tiziano, Rafael o Veronés con Bellini y Caravaggio.
118 resultados de la búsqueda por: tiziano
El Estado sale de compras en Fernando Durán
La producción de Fernando Zóbel está siendo como la tabla de salvación para las subastas. No en el sentido de que necesiten sus ventas sino que al ser algo seguro, recurrente y de fuerte cotización termina elevando de forma más que notable sus arcas.
Marcos Lozano: «Al ver mi exposición siento frustración»
Hace 10 años que este artista madrileño se marchó al extranjero, tiempo durante el cual ha expuesto en Milán, Bérgamo o París. Ahora regresa a su ciudad natal para presentar su obra en el Centro Cultural Casa de Vacas, un lugar que visitaba asiduamente en su época de estudiante.
Inicios complicados, dos guerras y grandes adquisiciones de la National Gallery en su bicentenario
El pasado 10 de mayo la National Gallery de Londres cumplió 200 años. Hacemos un repaso por toda su trayectoria, desde algunas de sus compras más destacadas a la labor de varios de sus directores, pasando por la repercusión que tuvieron en la institución cultural los acontecimientos políticos más relevantes de la historia reciente.
Käthe Kollwitz: maternidad, dolor y resistencia en el MoMA
El museo norteamericano acoge la primera gran retrospectiva en Nueva York dedicada a esta grabadora, pintora y escultora, una figura clave del expresionismo y muy comprometida con las causas sociales de los siglos XIX y XX. Los visitantes podrán contemplar hasta el 20 de julio una exposición que aglutina los temas más trascendentales en el arte de Kollwitz, como la resistencia de las mujeres y la clase obrera.
El Museo del Prado ‘desembarca’ en China
El Museo de Arte de Pudong en Shanghai acoge desde ayer y hasta el 1 de septiembre la exposición Ages of Splendor. A History of Spain in the Museo del Prado (Tiempos de esplendor. Historia de España en el Museo del Prado), coorganizada por ambos museos, que incluye 73 obras de muchos de los grandes maestros del Prado: El Greco, Tiziano, Sofonisba Anguissola, Clara Peeters, Rubens, Velázquez, Zurbarán, Murillo, Goya, Fortuny y Sorolla, que abarcan un período temporal que va desde el siglo XVI hasta comienzos del XX.
Raimundo de Madrazo y cuatro compras del Estado en Fernando Durán
Tras meses de espera por distintas cuestiones, Fernando Durán volvió a subastar pintura antigua y del siglo XIX. Y los resultados hablan por sí solos. La obra destacada terminó siendo una de Raimundo de Madrazo. Se trata de Bacante, c. 1890 (O/L, 92 x 73 cm; 908) expuesta en 1996 en la muestra de los
El ‘felicísimo viaje’ del retrato de Felipe II a Madrid
La Galería de las Colecciones Reales inicia su programa ‘La Obra Invitada’ con un préstamo excepcional del Museo de Bellas Artes de Bilbao: la tabla en la que Antonio Moro inmortalizó al joven príncipe durante su primer viaje a Flandes. Se trata de una cesión por un año, de modo que el retrato quedará instalado en la primera planta, en la sala de los Austrias, hasta marzo de 2025.
El Greco, un pintor en el laberinto
El Palacio Real de Milán acoge hasta el 11 de febrero de 2024 la primera muestra sobre el pintor cretense que se realiza en la ciudad. Ha sido comisariada por Palma Martínez-Burgos, Juan Antonio García Castro y Thomas Clement Salomon, quienes plantean un recorrido que combina el discurso biográfico atendiendo a las distintas etapas en las que transcurrió su vida. Cuenta con préstamos excepcionales de obras de El Greco, así como de algunos de los artistas que más le influyeron a lo largo de su carrera. La exposición cuenta con el patrocinio de la Embajada de España en Milán.
¿Dónde está la colección de Silvio Berlusconi?
El magnate falleció el pasado 12 de julio de 2023 a los 86 años. Con una fortuna estimada a su muerte en 6.500 millones de euros, en vida se convirtió en el tercer hombre más rico de Italia. Durante años amasó una inmensa colección de arte en su mansión en Villa San Martino (Árcore).