El Museo de Bellas Artes de la capital vasca presenta Bilbao Metropoli 30-30-30, una exposición formada por 78 instantáneas de tres fotógrafas. A través de ellas se analiza la evolución urbana de la ciudad y su área metropolitana durante las tres últimas décadas. La muestra surge a partir de un encargo realizado por la asociación Bilbao Metropoli-30 y cuenta con la colaboración de Metro Bilbao. Podrá visitarse hasta el 15 de octubre de 2023.
433 resultados de la búsqueda por: bilbao
Los gabinetes de curiosidades, a estudio en el Bellas Artes de Bilbao
El museo organiza la IV edición de sus cursos de verano en colaboración con la Fundación Gondra Barandiarán. En esta ocasión, fija su atención en “Curiosidades y maravillas. Sobre arte y coleccionismo”, tema en torno al cual reflexionarán durante la primera semana de julio voces autorizadas como Leticia Ruiz, Guillaume Kientz o Estrella de Diego.
‘La tierra de los cielos’, de Toni Serra, en el Museo de Bilbao
El Museo de Bellas Artes de Bilbao acogió ayer la presentación de la videoinstalación Asemanastán, La tierra de los cielos (2020), obra póstuma de Toni Serra, que puso en marcha gracias a las Becas Multiverso a la creación en Videoarte que impulsa la Fundación BBVA desde 2018. Esta colaboración entre esta institución y el museo bilbaíno ha hecho posible que ambas entidades trabajen coordinadamente en la creación y difusión del Videoarte y la Creación Digital desde hace seis años. Durante este período se han presentado trabajos de Víctor Erice, Antoni Muntadas, Beatriz Caravaggio, Álvaro Perdices o Ana Laura Aláez, entre otros.
El Bellas Artes de Bilbao expone las obras restauradas en colaboración con Iberdrola
Desde el año 2014 el acuerdo entre las dos entidades ha perseguido tres objetivos clave: la conservación y restauración de obras de la colección del museo bilbaíno, de piezas prestadas por otras instituciones y la formación de profesionales especializados en la preservación del patrimonio.
Kokoschka, sensible y rotundo, en el Guggenheim Bilbao
El Museo Guggenheim Bilbao acoge desde mañana y hasta el 3 de septiembre Oskar Kokoschka: Un rebelde de Viena, coorganizada por el Musée d’Art Moderne de París y con el patrocinio exclusivo de la Fundación BBVA, patrono estratégico del museo bilbaíno. El artista austríaco (1886-1980) fue uno de los grandes expresionistas europeos y un ejemplo de compromiso radical con el arte durante uno de los momentos estelares de la cultura europea cuando Viena era una las capitales de la creación en artes plásticas, música y literatura. Aunque Kokoschka se dedicó al teatro y a la literatura, con su magnífico libro de memorias, Mi vida, sobre todo fue un artista plástico y un gran pintor de almas.
El Museo de Bilbao presenta la segunda edición de ‘Ikuspuntuak. Ellas’
Se acaba de presentar en el Museo de Bellas Artes de Bilbao la segunda edición de Ikuspuntuak. Ellas, una innovadora propuesta audiovisual que en esta ocasión reúne los trabajos audiovisuales de ocho mujeres artistas: Estíbaliz Sádaba, Mabi Revuelta, Elena Goñi, Maider Aldasoro, Malús Arbide, Bego Antón, Amaya Suberviola y Lorea Alfaro, en los que ha colaborado nuevamente la cineasta Tamara García Iglesias dentro de la coordinación del departamento de Educación y Acción Cultural y el apoyo de BBK.
El Bellas Artes de Bilbao exhibe sus últimas donaciones
El museo vasco ha decidido cerrar el programa expositivo de 2022 con una quincena de obras incorporadas a sus colecciones mediante legado o donación durante los últimos meses. Han escogido piezas de una amplia variedad tanto cronológica como temática, entre las que se encuentran tres pinturas antiguas cedidas por Óscar Alzaga o dos retratos realizados por Eduardo Zamacois y Anselmo Guinea.
La primera piedra de la ampliación del nuevo Museo de Bilbao
Esta mañana se ha simbolizado con la colocación de la primera piedra el inicio de la ampliación en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, adjudicada al proyecto Agravitas, que lideran Lord Foster y Luis María Uriarte, arquitectos del proyecto. En esta ceremonia han participado en el exterior del museo bilbaíno, entre otras personalidades, Lorea Bilbao, diputada foral de Euskera, Cultura y Deporte; Bingen Zupiria, consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco; Juan Mari Aburto, alcalde del Ayuntamiento de Bilbao; Xabier Sagredo, presidente de la Fundación Bancaria BBK; Miguel Zugaza, director del museo; Carmen López Niclós y Rut Salaverri en representación del colectivo de Amigos del Museo, y por supuesto los dos arquitectos mencionados anteriormente.
El Guggenheim Bilbao celebra sus primeros 25 años con una muestra transversal
A lo largo de los últimos cinco lustros el Museo Guggenheim Bilbao, dirigido por Juan Ignacio Vidarte, ha protagonizado un modelo de éxito en lo económico, artístico y social, convirtiéndose desde el otoño de 1997 en el eje central de la transformación de una ciudad industrial como la capital vizcaína en una de servicios pujante en el siglo XXI. Ahora para celebrar su 25 aniversario presenta la exposición Secciones/Intersecciones, patrocinada por BBK, que reúne las piezas que conforman la Colección del Museo Guggenheim Bilbao, que se une así a las grandes exposiciones de los últimos años que han sido visitadas por más de 25 millones de personas.
Siete bocetos de Rubens en Bilbao
El Museo de Bellas Artes de la capital vasca acoge desde la semana pasada, dentro de su programa anual La Obra Invitada, nada menos que varios bocetos de Pedro Pablo Rubens pertenecientes al musée Bonnat-Helleu de Bayona. Se trata de seis obras preparatorias para las pinturas de la Torre de la Parada y una séptima relacionada con la serie de tapices de la Eucaristía de las Descalzas Reales. La exposición, que cuenta con el apoyo del Banco Santander, podrá verse hasta el 22 de enero de 2023.