El centro bilbaíno presenta hasta el 8 de junio Nuevos fondos, un conjunto de archivos documentales legados y algunos asociados a adquisiciones recientes del museo del pintor Eduardo Zamacois; del fotógrafo Alphonse Guiard y su hijo, el pintor Adolfo Guiard; del fotógrafo Felipe Manterola...
426 resultados de la búsqueda por: bilbao
Tarsila do Amaral, un puente entre dos continentes, en el Guggenheim Bilbao
La dimensión de la artista brasileña Tarsila do Amaral (Capivari, 1886-São Paulo, 1973) no ha dejado de crecer como una de las figuras más representativas del movimiento modernista en su país. Desde el viernes pasado y hasta el 1 de junio el Museo Guggenheim Bilbao le dedica una amplia exposición con más de 140 obras, coorganizada con el GrandPalais Rmn para profundizar en una trayectoria llena de hallazgos. Tarsila do Amaral. Pintando el Brasil moderno está comisariada por Cecilia Braschi y Geannine Gutiérrez-Guimarães, conservadora del Guggenheim Bilbao.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recibe en comodato 54 obras de Max Ernst
El museo ha recibido en comodato un excepcional conjunto de 54 obras de Max Ernst (Brühl, Alemania, 1891-París, 1976), una de las figuras destacadas del arte contemporáneo, clave en el origen y desarrollo del movimiento surrealista. Y ahora presenta hasta el 30 de junio la exposición Max Ernst. París, 1922-1928. De formación autodidacta, Ernst estudió arte, filosofía, literatura y psiquiatría en la Universidad de Bonn. Joven inquieto se interesó por el cubismo, el expresionismo y el dadaísmo y tras un periplo por Berlín y Zúrich se instaló en París, convirtiéndose en uno de los autores claves del surrealismo, movimiento que abandonó en 1938. Estuvo con Leonora Carrington en un pueblo cercano a Aviñón, luego contrajo matrimonio con la mecenas y coleccionista Peggy Guggenheim y se instaló en Estados Unidos. Posteriormente compartió su vida con Dorothea Tanning en Arizona, antes de regresar a Europa en el primer lustro de los años 50.
Obras maestras del Museo de Bilbao se exhiben en el Museo de Bellas Artes de Sevilla
Tras una primera colaboración entre los dos museos de Bilbao y Sevilla, que se llevó a cabo con El joven Murillo hace más de 14 años, comisariada por Alfonso E. Pérez Sánchez y Benito Navarrete esta semana se ha abierto al público en el museo de la capital hispalense la exposición Del Greco a Zuloaga. Obras maestras del arte español en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, una selección de 28 obras, 26 pinturas y dos esculturas representativa de la calidad del fondo de obras de escuela española que atesora el Museo de Bellas Artes de Bilbao. La muestra comisariada por José Luis Merino Gorospe, conservador de Arte Antiguo del museo vasco, permanecerá abierta hasta el 16 de marzo.
El GIF antes del GIF: Paul Pfeiffer en el Guggenheim Bilbao
El museo ha inaugurado 'Prólogo a la historia del nacimiento de la libertad', una monográfica del artista multidisciplinar Paul Pfeiffer que ha contado con el patrocinio de BBK. Se trata de la mayor exposición del creador en nuestro país que ha reunido una treintena de obras que describen sus 25 años de trayectoria. Se podrá visitar hasta el 16 de marzo.
Miren Arzalluz elegida como directora general del Museo Guggenheim Bilbao
El Patronato del Museo Guggenheim Bilbao ha aprobado hoy el nombramiento de la historiadora del arte y comisaria Miren Arzalluz (Bilbao, 1978) como nueva directora general del Museo, tras finalizar el proceso de selección internacional llevado a cabo en los últimos meses, en el que se consideraron los currículos de 79 profesionales de diversa procedencia geográfica. Se incorporará al Museo como directora general el 1 de abril de 2025, sucediendo a Juan Ignacio Vidarte, que deja un legado de éxito artístico, económico y social al frente del museo durante más de tres décadas.
Los manuscritos de la Biblioteca Arriola-Lerchundi se exhiben en Bilbao
El Museo de Bellas Artes de Bilbao acoge dentro del programa La Obra invitada, en la que colabora desde hace dos décadas la Fundación Banco Santander, una selección de 40 manuscritos de la Biblioteca Arriola-Lerchundi...
El Museo de Bellas Artes de Bilbao adquiere un Zuloaga de primera época
Se trata del retrato del músico Erik Satie pintado en París hacia 1893-1894.
Antonio de Guezala y su entronque en el Museo de Bellas Artes de Bilbao
El pasado viernes se presentó en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, dentro de la exposición Entreacto, una selección representativa del nuevo fondo en torno a la figura del pintor Antonio de Guezala (Bilbao, 1889-1956), lo que convierte al Museo bilbaíno en el centro de referencia para el estudio y la conservación de este artista multidisciplinar, que no solo era un pintor en sintonía con las corrientes renovadoras de comienzos del siglo XX, sino también ilustrador, cartelista, caricaturista, escenógrafo y creador de exlibris. El conjunto que ahora se incorpora procede de un nieto y dos bisnietos, quienes lo recibieron intacto de manos de la hija del pintor, Julia Guezala Guinea (1922-2008).
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recibe como donación la Colección Bergé
Hoy se ha presentado en Bilbao la donación de la Colección Bergé al Museo de Bellas Artes de la capital vizcaína, que reúne casi un centenar de piezas de arte contemporáneo internacional, entre pinturas, esculturas, obras sobre papel, fotografías, videos e instalaciones, entre otras disciplinas, con una numerosa representación de mujeres creadoras y especial énfasis en arte europeo, latinoamericano y norteamericano. En el acto estuvieron presentes Elixabete Etxanobe, diputada General de Vizcaya y vicepresidenta del Patronato de la Fundación Museo de Bellas Artes de Bilbao; Jaime Gorbeña y Pedro Enciso, presidente y vicepresidente de Bergé y Cía., respectivamente; Miguel Zugaza, director del museo; y Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao y presidente del Patronato de la Fundación Museo de Bellas Artes de Bilbao.