Los grabados de Goya reunidos al completo

Los grabados de Goya reunidos al completo

Taschen recopila en un solo volumen y por primera vez los 287 aguafuertes y litografías del maestro aragonés, que retrató como nadie las miserias del alma humana. José Manuel Matilla y Anna Reuter son los responsables de este nuevo libro que revisa más de dos siglos de investigaciones en torno a la obra gráfica del artista.

Portada del libro "Goya. The complete prints" editado por Taschen.

Francisco de Goya es uno de los nombres universales del arte español. Su obra gráfica se ha estudiado amplia y profundamente en numerosas exposiciones y catálogos, habitualmente acotados a cada una de las cuatro series que hizo. Sin embargo, hasta ahora no se había editado un volumen que reuniese toda la producción completa, incluidos los 70 grabados individuales del autor.

José Manuel Matilla, Jefe de Colección de Dibujos y Estampas del Museo del Prado, y Anna Reuter, doctora en Historia del Arte y especialista en el pintor aragonés, han sido los encargados de acometer tan ambicioso proyecto, que ahora por fin ve la luz.

Goya. The complete prints es un libro escrito en tres idiomas –español, italiano y portugués– que recopila los 287 aguafuertes y litografías del artista, uno de los más innovadores de su tiempo. El volumen ha sido editado por Taschen y contiene nada menos que 600 páginas.

En él encontramos todos los trabajos sobre papel del autor, desde La huida a Egipto, el primer grabado que hizo hacia 1772-1774, hasta sus últimos trabajos, recogido en Los Disparates de 1815-1824, donde da rienda suelta a su locura. Cada imagen, reproducida en gran formato, viene acompañada de un detallado comentario de Matilla y Reuter, quienes han tratado de poner el día más de dos siglos de investigación académica en torno a esta faceta del maestro aragonés. Asimismo, repasan la interpretación visual que a lo largo de los siglos XIX y XX se le ha dado a su obra gráfica.

Una de las páginas del libro, que reúne los 287 grabados de Goya.

Goya captó como nadie la esencia del alma humana, con sus luces y sus sombras, sobre todo sus sombras. Con una capacidad de observación crítica, el autor de las pinturas negras fue testigo de las tropelías cometidas durante la guerra, que diseccionó con crudeza y una expresividad sin precedentes en los Desastres de la guerra.

Ya en 1799 decía que “la fantasía abandonada de la razón produce monstruos imposibles: unida con ella es madre de las artes y origen de las maravillas”. Pues bien, esos monstruos son los que representó incansablemente en sus obras, con títulos tan llamativos como Con razón o sin ella o Para eso habéis nacido.

Este nuevo libro quiere adentrarnos en la mente del artista, que no tuvo reparos en abordar temas como la locura, la hipocresía, la violencia y las luchas de poder que vivió en primera persona, durante una época en plena transformación social.

Ya fuera en estampas sueltas, como El agarrotado o el Gigante sentado, o en sus célebres series –los satíricos Caprichos, la Tauromaquia o sus inefables Disparates–, Goya plasmó un mundo cambiante y convulso, donde el individuo se veía a menudo arrollado por la superstición, la violencia o los abusos. Dejó constancia de todo ello en sus grabados, como un “yo acuso” con el dedo que todavía hoy, más de dos siglos después, se sigue clavando en quien los contempla.

Lo cierto es que estos trabajos constituyen también verdaderas obras maestras de la estampa moderna. Pues el autor nacido en Fuendetodos, formado entre España e Italia, quiso innovar las técnicas grabadas al experimentar con el aguafuerte –el proceso que más utilizó–, el aguatinta, la punta seca –para intensificar los detalles– o la litografía (por la que se decantó al final de su vida).

El libro de Taschen reúne la obra gráfica completa de Goya e incluye ediciones realizadas bajo su supervisión directa, así como raras pruebas de estado. Todo ello ofrece una perspectiva excepcional de su incansable experimentación y su meticuloso control del proceso de grabado.

Páginas del libro "Goya. The complete prints".