Fiammingo y de la Rosa en Durán
En la cita de los días 24 y 25 de abril sobresale el guiño al mercado internacional
Fiel a su cita mensual, Durán acaba de lanzar su subasta para fines de mes, tras las merecidas vacaciones de Semana Santa, en un trimestre que se hacía ya muy largo y que disminuirá notablemente el siguiente, salpicado en Madrid con las fiestas del mes de mayo.
Después del ya habitual conjunto de obra gráfica, interesante por amplitud y calidad y que bien vendido termina afectando a la facturación, la parte más interesante de la cita queda reservada esta vez para su segundo día. Sobresale un lienzo de grandes dimensiones, nada menos que 200 x 310 cm; se trata de El juicio de Paris (lote 931) de Paolo Fiammingo, pintor de origen flamenco llamado Pauwls Franck que, tras formarse en Amberes, viajó hacia 1570 a Venecia donde continuó trabajando hasta su fallecimiento, en 1596.
Paris, el príncipe troyano aunque vestido de pastor, entrega en presencia de Mercurio, Marte y Venus, la manzana de oro a Afrodita por ser la más hermosa; a sus pies aparece Cupido, transmisor del amor, y detrás un río en el que navega Neptuno, y dos figuras femeninas, probablemente Flora y Ceres. Con informe de Enrique Valdivieso, se ofrece por 50.000 euros, dado el tamaño. The Ascension of Virtue (O/L, 143,2 x 190,7 cm; ver) se vendió en Sotheby’s Ámsterdam en noviembre de 2008 por 168.750 euros, ligeramente por encima de los 175,000 USD (147.963 euros) pagados en Christie’s Nueva York en octubre de 2020 por otra versión del Juicio de Paris (O/L, 37,7 x 117 cm; ver), con unas figuras que también aquí parecen de una calidad superior a la que se ofrece.
Interesante es también, sin duda, la tabla de la Madonna con Niño (O/T, 82 x 62 cm; 956), del poco conocido aún Maestro della Lamentatione Scandicci. El nombre de este maestro deriva de su Lamentación en San Bartolomeo in Tuto, en Scandicci, cerca de Florencia. Su estilo sugiere que pudo haberse formado en el taller de Perugino (1446-1523), aunque otras obras le acercan más a la generación ligeramente posterior de seguidores de Domenico Ghirlandaio (1449-1494), activos en Florencia en la primera mitad del siglo XVI, como Francesco Granacci (1469-1543) o Ridolfo del Ghirlandaio (1483-1561).
Por la tabla en cuestión se piden 37.500 euros, menos de la mitad de las 76,600 GBP (92.461 euros) pagadas en Bonhams en diciembre pasado por su Madonna and Child with the Infant Saint John the Baptist (O/T, 95,8 cm diámetro; ver). En julio de 2004, una versión de The Madonna and Child seated beneath a green draped curtain (O/T, 86,5 x 67,2 cm; ver), del Museo de Bellas Artes de Boston (ver) se adjudicó en Sotheby’s Londres por 145,600 GBP (218.386 euros); sin embargo, la misma obra se ofreció en junio de 2022 en Christie’s Nueva York, con estimación de 200,000 a 300,000 USD (187.746 a 281.619 euros), pero no hubo interesados en esas cifras…
En la pintura de cambio de siglo debemos mencionar el lienzo del filipino Fabián de la Rosa, A la sombra del jardín (O/L, 94,5 x 99 cm; 903), firmado y localizado en Manila. Ya conocemos cómo se comportan en nuestras subastas este tipo de obras y el interés del mercado filipino por hacerse con ellas, así que lo más probable es que suba unas cuantas pujas desde los atractivos 15.000 euros en que se ofrece.
Para el mercado hispano tendrá más interés el imponente lienzo del valenciano José Navarro, Vida en la playa de Valencia, 1895 (O/L, 69 x 139 cm; 910), que comenzará desde los 20.000 euros. Hay que tener en cuenta que esta misma sala ha vendido varios de su mano en los últimos meses: en enero, Bueyes en la orilla (O/L, 40,5 x 75 cm; ver), subió de 6.000 a 15.000 euros; en febrero adjudicó por 14.000 euros su Pescadores junto al puerto, 1892 (O/L, 100 x 188 cm; ver), que se ofrecía por 8.000, y en marzo su Marina (O/L, 87 x 164 cm; ver), pasó de 7.000 a 9.000 euros…
Y del siglo XX sobresale una pieza de José María Mijares, Cabeza, c. 1980 (O/L, 122 x 90 cm; 348), con certificado de autenticidad de María A. Cabrera de Mijares. Los 8.000 euros pedidos son los mismos en los que se ofreció Pájaro (O/L, 90 x 122 cm; ver), en enero pasado en esta misma sala, cuando terminó adjudicándose por 17.000 euros, tras unas cuantas pujas. Feliz Semana Santa. Daniel Díaz @Invertirenarte