El próximo 1 de junio la sala catalana nos presenta una subasta protagonizada por la alta época, demostrando una vez más como ya nos tiene acostumbrados que es la sala que oferta piezas más interesantes de este periodo.
Comenzamos con piezas en esmalte de Limoges, con lotes como el número 5 una placa en cobre dorado, grabado y con esmaltes en champlevé de Limoges. Francia fechada hacia 1210–1220, representando una escena de la Crucifixión. A ambos lados, la Virgen y San Juan con expresión de dolor, en la zona superior los ángeles, su precio se ha tasado en 20.000, continuando con Limoges el lote número 6 una cruz de aplique en cobre dorado, con esmalte y cabujones, con la figura de Cristo cincelada, ffs s. XII su precio se ha fijado en 4.500 euros. En la Edad Media, el esmalte vivió una auténtica época de esplendor. Se empleó como decoración de objetos litúrgicos, relicarios… con una gran riqueza, destacando en Europa los esmaltes de Limoges. El lote número 6 presenta esmalte en champlevé, una simplificación de cloissonné del que se diferencia en que los alvéolos o cavidades se labran directamente en la lámina que forma la pieza a golpe de cincel o con incisión. Esta técnica fue empleada en la época merovingia en Francia.