Buenos resultados en las dos jornadas que ofrecía Setdart del conjunto que perteneció a Miguel Granados, donde su San Sebastián se adjudicó en 75.000 euros, según lo previsto, y los dos santos atribuidos a él o a su círculo –San Jerónimo y San Onofre– fueron tan codiciados que dispararon su precio de salida por cuatro.
Categoría: Mercado
El Museo de Bellas Artes de Bilbao adquiere un Zuloaga de primera época
Se trata del retrato del músico Erik Satie pintado en París hacia 1893-1894.
Alcalá Subastas se desmarca con Joaquín Inza y Antonio Palomino
En la próxima venta de los días 9 y 10 de octubre en Alcalá Subastas, la selección de pintura antigua está encabezada por un retrato de Inza y una Inmaculada de Palomino.
Una tabla del Maestro de Gamonal en Abalarte
Abalarte comienza la temporada con energías renovadas y una atractiva oferta, salpicada de nombres conocidos y piezas de calidad. La más alta en precio es una tabla del Maestro de Gamonal, activo en Burgos y Valladolid a lo largo de la primera mitad del siglo XVI.
Abalarte ofrece una alfombra renacentista
La próxima subasta de artes decorativas de la sala Abalarte presenta como lote principal una alfombra renacentista en lana, posiblemente realizada en la localidad albaceteña de Alcaraz o Liétor, y por ella solicitan 200.000 €.
Las primeras referencias en la Península sobre el arte de confeccionar alfombras lo encontramos en el siglo XI introducido por los musulmanes quienes dejaron su impronta en localidades como Liétor o Alcaraz, está última conocida como el mejor centro productor de toda Castilla en la época medieval.
La Suite vende al completo el armario de la embajadora
El conjunto de 210 lotes compuesto por prendas de alta costura y accesorios de lujo triunfa en La Suite. Más de 500 pujadores de todo el mundo intervinieron en la trepidante licitación, en la que también participó el Estado. El total recaudado supera los 100.000 euros incluidas las comisiones.
El Estado compra el relieve hispano-filipino por 97.600 € en Ansorena
Una pieza de primer nivel con calidad e interés que finalmente fue adquirida por el Estado, aunque no se lo pusieron fácil, ya que a los importantes 60.000 € requeridos se sumaron numerosas pujas de los coleccionistas llegando a rematarse en 80.000 €, 97.600 € si incluimos la comisión de la sala e impuestos.
En Durán, triunfó Claudio Bravo
Me parece que hay que mencionar, como dato interesante de la cita de Durán, que los dos cuadros más caros fueran de autores extranjeros. No digo que se hayan comprado por coleccionistas de nuestro país, que no lo sé y bien podría ser dado el número de latinoamericanos y filipinos que han venido a nuestro país en los últimos años, pero sí que son extranjeros.
Sorolla se impone con autoridad en Ansorena
Dos obras de Joaquín Sorolla, de 1905, pintadas durante su cuarta y última estancia en Jávea, desataron la caja de los euros en Ansorena y pudimos asistir a un derroche de sorollismo. Como habíamos comentado en nuestro artículo
El Museo Kimbell adquiere la versión original de la ‘Magdalena penitente’ de Artemisia Gentileschi
La institución de Fort Worth (Texas) suma a sus colecciones este lienzo inédito de la artista italiana. Después de un minucioso estudio, se ha alzado como la versión original de la composición, cuya copia más conocida se encuentra en la Catedral de Sevilla.