Anunciada Fernández de Córdova y Jean Desazars de Montgailhard trabajan juntos para publicar esta edición limitada compuesta por poemas y dibujos originales de la mano de Del Centro Editores
Categoría: Actualidad
Eveli Torent: un masón en Els Quatre Gats redescubierto
El Museo Nacional de Arte de Cataluña organiza una exposición que pone de relieve la desconocida carrera de este pintor e ilustrador, cuya trayectoria personal parece sacada de una novela. La muestra podrá visitarse hasta el próximo 16 de febrero.
Una reunión inédita de Zurbarán
El Museo de Bellas Artes de Lyon, el MNAC de Cataluña y el Museo de Boston se han aliado para organizar una exposición que reúne, por vez primera, las tres versiones de una de las obras maestras del pintor barroco: San Francisco de Asís según la visión del papa Nicolás V. Francia es la primera parada de esta propuesta que, a partir de marzo, llegará a Barcelona.
Alechinsky y sus poemas de tinta en la Fundación Boghossian
La obra de este artista belga se debe observar con los ojos de quien lee uno de esos poemas japoneses llamados haiku. Las estrictas 17 sílabas son sustituidas por los bordes del lienzo, pero la creatividad del pensamiento y la fluidez del gesto perviven. Pierre Alechinsky convierte el dibujo en narración, los caracteres japoneses en cuadros de tinta y el arte tradicional oriental en pintura moderna.
Cristina de Middel y Sandra Gamarra, Medallas de Oro 2024
El Ministerio de Cultura ha anunciado esta semana los nombres de las 38 personalidades e instituciones galardonas con este reconocimiento al Mérito en las Bellas Artes del año. Entre los afortunados, se encuentran la fotógrafa alicantina y la artista que este año ha representado a España en la Biennale de Venecia, además del arquitecto Ángel Luis de Sousa Seibane, el colectivo artístico Cabello/Carcellerer
En recuerdo de Anthony Cutler
El pasado mes de mayo falleció el historiador y experto en arte bizantino Anthony Cutler, a los 90 años. Fue colaborador de ARS Magazine, profesor emérito en la Universidad de Pensilvania y Premio Humboldt 2002. MANUEL CASTIÑEIRAS, catedrático de Historia del Arte Medieval en la Universitat Autònoma de Barcelona, le escribe este obituario.
La colección de fotografías nunca vistas que atesora Elton John
El conjunto privado elaborado por el cantante y su marido Daniel Furnish se muestra al público en una muestra que podrá visitarse hasta el 5 de enero en el Victorian and Albert Museum de Londres. En ella pueden encontrarse imágenes emblemáticas como las firmadas por Peter Hujar o Robert Mapplethorpe, junto a fotografías inéditas hasta el momento.
Petra Pérez, reconocida con el Premio Xavier Sáenz de Gorbea
El Museo de Bellas Artes de Bilbao acogió el acto de entrega de la III edición del galardón, que este año ha recaído en la fundadora y directora de la Galería Vanguardia, un punto de referencia en el contexto artístico vasco, tanto por su cuidado catálogo de creadores con los que trabaja regularmente como por su conexión internacional y apoyo al sector profesional de las galerías de arte contemporáneo.
Los museos españoles presentan su programación para 2025
Varias instituciones culturales nacionales, entre las que se encuentran los Museo de Bellas Artes de Bilbao y Valencia, el Reina Sofía, la Fundación Mapfre o TBA21, han presentado esta semana el calendario expositivo del año que viene. Un programa que viene marcado...
Pablo Hereza: “Es posible que aparezcan nuevas obras de Sebastián Gómez el Mulato”
El Cabildo de la catedral de Sevilla ha presentado esta semana la restauración de Cristo atado a la columna con san Pedro, desarrollada por la especialista Ana Marín López. Es un lienzo atribuido tradicionalmente a Murillo que ahora el historiador adscribe a Sebastián Gómez el Mulato. TEXTO: Fernando Rayón