Empleados cabreados convertidos en ladrones, transportistas que ‘olvidan’ devolver la mercancía a sus propietarios, desapariciones misteriosas en Palacio Real, trabajadores de museo que sustraen subrepticiamente piezas… Los casos de robos de arte en España parecen escritos por Carlos Arniches
Categoría: Actualidad
La colección Castañé se exhibe en el Museo Ruso
Ayer se inauguró en la Colección del Museo Ruso de Málaga la exposición Más allá de su tiempo. La aventura de un coleccionista, que presenta varios centenares de piezas resultado de la pasión coleccionista de José María Castañé, que posee una de las colecciones privadas más interesantes de España, no solo por la cantidad de obras que atesora sino por la calidad del arte ruso y no ruso reunido, así como por una sección documental que ilustra los grandes conflictos del siglo XX.
Donación de Lootz a la Fundación Museo Reina Sofía
La artista ha regalado varias fotografías, instalaciones y audiovisuales valorados en más de medio millón de euros al centro nacional de arte. Se trata del primer paso para plantear un legado mucho mayor, ya que Lootz ha prometido ceder toda su obra a la institución.
VIII Premio Alhambra de Arte Emergente
Se ha abierto la convocatoria del galardón que celebra anualmente Cervezas Alhambra para defender las tendencias más actuales y cuyo ganador se da a conocer en ARCO. Como novedad, esta VIII edición se abre a todos los artistas que deseen participar con sus propuestas,
Sorollas poco conocidos en el Museo Meadows de Dallas
El museo tejano inaugura una exposición enmarcada en las celebraciones por el centenario de la muerte del pintor con obras de colecciones privadas estadounidenses, muchas de ellas expuestas por primera vez en décadas.
‘El trayecto’ de Mabel Palacín en el Museo de Bilbao
Ayer, dentro del programa Multiverso, se presentaron en el Museo de Bellas Artes de Bilbao dos videos de Mabel Palacín (Barcelona, 1965), El trayecto y The Track, ambos realizados en 2019. Esta iniciativa de apoyo a la creación del videoarte y el arte digital está impulsada por la Fundación BBVA y el museo bilbaíno para dar a conocer prácticas artísticas contemporáneas con la imagen en movimiento como punto de partida. Las proyecciones se podrán ver hasta el 17 de septiembre.
Obras maestras napolitanas en el Louvre
El Museo de Capodimonte cede 70 de sus piezas más selectas al centro parisino, gracias a un acuerdo de colaboración al que han llegado ambas instituciones. Lo mejor de las dos colecciones se entremezcla en una exposición sin precedentes...
Alice Austen: fotografía y ciclismo para alcanzar la libertad
El Museo del Romanticismo alberga la muestra Deshacer el género dentro del programa de Photoespaña. Está centrada en las imágenes con las que la artista –una de las primeras mujeres fotógrafas de Estados Unidos– rebasó los estrictos límites morales de su época.
Anna Boch, pintora y coleccionista impresionista
El Museo de Arte Moderno de Ostende dedica una exposición a esta artista y mecenas cuando se celebra el 175 aniversario de su nacimiento. Mujer adelantada para su época –poseía su propio coche y viajaba a menudo sola– cosechó gran éxito profesional y fue propietaria, entre otras pinturas, de Melocotoneros en flor de Van Gogh. La muestra podrá visitarse hasta el 5 de noviembre y posteriormente viajará a la localidad francesa de Pont-Aven.
Jacobus de Vrel, un precursor de Vermeer al descubierto
La Fundación Custodia de París inició en 2018 junto a la Alte Pinakothek de Múnich y la Mauritshuis de La Haya una investigación en torno a este pintor holandés que muchos situaban en la escuela de Delft. Ahora una exposición repasa su trayectoria.