Categoría: Actualidad

Espontaneidad en los collages de Isabel Coixet en el Thyssen de Madrid

Espontaneidad en los collages de Isabel Coixet en el Thyssen de Madrid

Hoy se abre al público en la sala 30 del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza la muestra  Isabel Coixet. Collages Aprendizaje de la desobediencia, comisariada por la académica y profesora Estrella de Diego y coordinada por Paula Luengo, responsable del Área de Exposiciones del Thyssen. La exhibición, que reúne alrededor de 50 collages de la artista y cineasta barcelonesa, estará abierta hasta el 14 de septiembre y forma parte de la programación de PhotoEspaña 2025.

10/06/202510/06/2025
Las voces del Pacífico resuenan en Caixaforum Madrid

Las voces del Pacífico resuenan en Caixaforum Madrid

La exposición plantea un recorrido por las tradiciones artísticas de distintos pueblos oceánicos de Micronesia, Palaos, Melanesia, Nueva Guinea o Polinesia, entre otros. Algo más de 200 objetos, muchos de ellos procedentes de la colección del British Museum, podrán verse en la sede madrileña de CaixaForum hasta el 14 de septiembre.

06/06/202506/06/2025
¿Quién pintó el último autorretrato de Gauguin?

¿Quién pintó el último autorretrato de Gauguin?

Una investigación del francés Fabrice Fourmanoir ha hecho que se cuestione la autoría del supuesto último cuadro que el artista realizo de sí mismo. Las hipótesis que se barajan son varias: que fuese hecho por un amigo al que enseñó a pintar o bien que se trate de un trabajo a cuatro manos entre los dos.

28/05/202528/05/2025
Gustavo Torner, polifacético y clásico, celebra su centenario en la Real Academia

Gustavo Torner, polifacético y clásico, celebra su centenario en la Real Academia

El próximo mes de julio cumplirá 100 años un artista polifacético y en buena medida ya clásico como Gustavo Torner (Cuenca,1925). Ayer la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando para conmemorar este centenario presentó la exposición Torner. Centenario en la Academia [Obra 1977-2008], comisariada por Arturo Sagastibelza, e integrada por destacadas pinturas de gran formato de la etapa de madurez del artista, procedentes -excepto la que forma parte de la colección del propio Museo de la Real Academia y que donó el artista conquense- de préstamos particulares que se han cedido para esta ocasión única, y que tienen además la importancia de que más de la mitad son inéditas y el resto hace mucho tiempo que no se exponían.

28/05/202528/05/2025
Gran Canaria se rinde a Martín Chirino por su centenario

Gran Canaria se rinde a Martín Chirino por su centenario

La isla celebra el primer aniversario del escultor con dos exposiciones que recuerdan su figura. El CAAM, museo que dirigió hasta 2002, le dedica la gran retrospectiva que le debía, mientras que la Fundación Arte y Pensamiento fija el foco en los años que formó parte del grupo El Paso. Una doble mirada que ayuda a recordar a ese Ulises del hierro y maestro de la forja.

26/05/202527/05/2025