Categoría: Actualidad

Antonio de Guezala y su entronque en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

Antonio de Guezala y su entronque en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

El pasado viernes se presentó en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, dentro de la exposición Entreacto, una selección representativa del nuevo fondo en torno a la figura del pintor Antonio de Guezala (Bilbao, 1889-1956), lo que convierte al Museo bilbaíno en el centro de referencia para el estudio y la conservación de este artista multidisciplinar, que no solo era un pintor en sintonía con las corrientes renovadoras de comienzos del siglo XX, sino también  ilustrador, cartelista, caricaturista, escenógrafo y creador de exlibris. El conjunto que ahora se incorpora procede de un nieto y dos bisnietos, quienes lo recibieron intacto de manos de la hija del pintor, Julia Guezala Guinea (1922-2008).

30/09/202430/10/2024
Todos los surrealismos que caben en un centenario

Todos los surrealismos que caben en un centenario

El Centre Pompidou organiza una exposición de un año de duración dedicada a este movimiento capitaneado por André Bretón que pretende abarcar toda su amplitud geográfica, temática y formal, incluyendo a grandes artistas del siglo XX como Salvador Dalí o Man Ray, entre otros.

30/09/202430/10/2024
La visión de Paul Durand-Ruel y los postimpresionistas en la Fundación Mapfre

La visión de Paul Durand-Ruel y los postimpresionistas en la Fundación Mapfre

El impresionismo  en la segunda mitad del siglo XIX y el postimpresionismo en los últimos años de esa centuria y la primera década del siglo XX fueron dos movimientos que cambiaron las reglas del mercado artístico. Ahora la Fundación Mapfre en sus salas de Madrid presenta hasta el 5 de enero Paul Durand-Ruel y los últimos destellos del impresionismo, comisariada por Claire Durand-Ruel Flavie,  que incluye alrededor de 80 obras - entre ellas los paneles que hicieron Albert André y Goerges d'Espagnat- no demasiado conocidos en España pero de un gran virtuosismo pictórico. Y sobre todo la figura de Paul Durand-Ruel (París, 1831-1912), galerista, coleccionista y uno de los marchantes más decisivos en la escena cultural francesa durante seis décadas.

27/09/202430/10/2024
La línea, el color y la forma en Soledad Sevilla

La línea, el color y la forma en Soledad Sevilla

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía presenta en las salas del edificio Nouvel una retrospectiva muy necesaria de Soledad Sevilla (Valencia, 1944), Ritmos, tramas, variables, comisariada por la catedrática de Bellas Artes de la Universidad de Murcia e historiadora del arte, Isabel Tejeda, y que cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid. Las dos estuvieron acompañadas por Manuel Segade, director del Museo Reina Sofía, y Gonzalo Cabrera, director general de Cultura de la CAM. La muestra viajará al IVAM tras su clausura en Madrid.

24/09/202430/10/2024
Cartas de Colón en la Casa de Alba

Cartas de Colón en la Casa de Alba

Acaba de inaugurarse en el Palacio de Liria de Madrid la exposición Cartas de Colón: América en la Casa de Alba, una muestra que exhibe el patrimonio americano conservado en la colección ducal. Comisariada por Consuelo Varela Bueno, investigadora de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos del CSIC, y Álvaro Romero Sánchez-Arjona, director cultural de la Fundación Casa de Alba, se podrá visitar en la sala de exposiciones del palacio hasta el 16 de febrero de 2025.

24/09/202430/10/2024
Los tesoros del Westmorland ‘vuelven’ a Málaga

Los tesoros del Westmorland ‘vuelven’ a Málaga

El Centro Cultural de la Fundación Unicaja de Málaga presenta en sus salas la exposición El Westmorland en Málaga, coorganizada por la institución andaluza y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, que resume la historia de la travesía del navío inglés en el siglo XVIII y expone alrededor de 70 obras, casi dos siglos y medio más tarde, entre ellas algunos de los tesoros más sobresalientes que albergaba.

20/09/202430/10/2024