Hasta el 6 de julio, se encuentra abierta en las Gallerie Nazionali d’Arte Antica del Palazzo Barberini la exposición Caravaggio 2025. Supone una oportunidad única para deleitarse con una amplia representación del arte del genial pintor y para conocer el estado de los estudios sobre su vida y su obra. TEXTO: David García Cueto
Categoría: Actualidad
Nueva sala de manierismo, nuevas incorporaciones y nueva atribución en Valencia
El Museo de Bellas Artes ha presentado esta semana la instalación museográfica de la sala dedicada a pintura europea del siglo XVI en la que se muestran, por vez primera, el retrato de Madeleine de L’Aubespine devuelto a la mano de Jean Decourt y El entierro de Cristo de Simone Barabino, recientemente incorporados a sus fondos.
El ciclo de Peeter Sion ya se exhibe en el Bellas Artes de Álava
Una historia de Judit y Olofernes es un conjunto de seis pinturas sobre cobre del autor flamenco que se incorporó en 2022 al museo en concepto de dación en pago de impuestos de la Fundación Juan Celaya Letamendi. Ahora se exhibe restaurado en una muestra que durará hasta septiembre de 2025.
Adriana Varejão en la Hispanic Society de Nueva York
Del 27 de marzo al 22 de junio de 2025, la institución presentará Don’t Forget, We Come From the Tropics, la primera exposición individual de la artista brasileña en un museo de la ciudad y su tercera en EE.UU.
Reencuentros místicos con Zurbarán en el MNAC
En su exposición más reciente, Zurbarán (sobre)natural. El misterio de la realidad, la pinacoteca catalana saca a la luz su espiritualidad con una serie de reencuentros del pintor barroco, que descubre su eco contemporáneo en artistas como Eulàlia Valldosera, Marta Povo, Toni Catany o Josep Guinovart...
Una mirada al diseño del pasado en Zaragoza
El Palacio de Sástago presenta en Zaragoza, hasta el 1 de junio, Historias de la modernidad. Diseño y arte del siglo XX, una exposición formada a partir de los fondos de la galería Studiolire dirigida y gestionada por Pedro Reula y Teresa Puente. Organizada por la Diputación Provincial de Zaragoza...
La última exposición de David Hockney
Realizada en estrecha colaboración con el artista, la muestra que la Fundación Louis Vuitton presenta el 9 de abril será la monográfica más extensa dedicada al británico hasta el momento, con más de 400 piezas.
Magalhães & Santos: Ángel de León, Terry Rodgers y lo que permanece tras la ilusión
La galería madrileña aborda los últimos días de su exposición After Illusion: A Lasting Memento (“Después de la ilusión: un recuerdo duradero”), donde se reúnen tres propuestas diferentes: una serie de pinturas de Ángel de León, los jarrones de Lalique diseñados por Terry Rodgers y un conjunto de retratos de época de los siglos XVII y XVIII.
Río Bravo, el limbo fotográfico de Felipe Romero Beltrán
Bravo, la propuesta con la que el autor colombiano se hizo con el KBr Photo Award, se expone en el centro de fotografía KBr de Fundación MAPFRE hasta el 18 de mayo. Una muestra documental llena de poética que reúne más de 50 imágenes y su proyecto audiovisual titulado El cruce.
Carmen Mora en la galería Picnic
La artista madrileña presenta la exposición Quiénes somos en la que reúne instalaciones escultóricas y dibujos que condensan su trabajo en relación con el retrato, el paso del tiempo y los materiales naturales. Se podrá visitar hasta el 11 de abril.