¿Por qué hay fresas en La Fuente de la Gracia del taller de Van Eyck? ¿Y qué pinta una palmera datilera en la escena románica de la Creación de Adán de Maderuelo? ¿Por qué sabemos que Mujer en el baño del taller de Clouet tenía un amante? El Museo del Prado propone un nuevo itinerario por sus obras maestras centrado en plantas y flores
Autor: Sol G. Moreno (Sol G. Moreno)
Récord de Perugino en Dorotheum
Un díptico de Cristo coronado de espinas y La Virgen del autor italiano se remató el 22 de octubre en 842.800 euros, el mayor precio pagado hasta la fecha por una pintura del artista. La sesión de Old Masters celebrada en Dorotheum dejó también buenos resultados para Artemisia Gentileschi, Rubens y Carreño de Miranda.
El Estado adquiere por medio millón una obra de David Noveliers para el Prado
La procesión de gigantes en Bruselas el 31 de mayo de 1615 forma parte de una serie encargada por los archiduques Alberto de Austria e Isabel Clara Eugenia para el rey Felipe III y ha costado 504.450 euros. Se suma así a las otras tres escenas que conserva el museo madrileño.
Hilma af Klint, la médium de la abstracción, en el Guggenheim
La artista se adelantó por unos años a Kandinsky y Mondrian, pero ha tenido que pasar un siglo para que su obra reciba el reconocimiento que merece. Es cierto que se empeñó en ocultar su obra más radical –dejó escrito que no se mostrase hasta pasados 20 años de su muerte–, pero luego ha costado reconstruir su figura, llena de tópicos e interrogantes.
Un nuevo Francisco Rizi para el Prado
El boceto de La Aurora, del artista barroco madrileño, ha sido adquirido para nuestro primer museo por 110.000 euros a una colección particular. Se trata de la primera escena mitológica del autor que se incorpora a los fondos de la institución...
Todas las manos de Rubens
¿Cómo se distingue un cuadro de taller de uno del maestro? ¿Cuántas capas de pintura hay en un lienzo del siglo XVII? ¿Qué elementos no podían faltar en un estudio barroco?
‘Endless Venezia’, un viaje por la iconografía del artista desde un hotel
El Avani Rio Novo de Venecia incrementa su propuesta cultural con una exposición sobre el autor británico, conocido por sus grafities callejeros e imágenes donde fusiona arte pop, collage e iconos de la moda.
El esperpento triunfa en el Reina Sofía
El museo presenta una de las exposiciones más ambiciosas de la temporada. Un proyecto que aborda el concepto creado por Valle Inclán desde una perspectiva estética, pero también política, económica y social.
¿Qué museos compraron en TEFAF Maastricht y Nueva York?
La Fundación Europea de Bellas Artes (TEFAF) anuncia el paradero de algunas de las piezas vendidas en Maastricht sobre las que ya hablamos en marzo y confirma los buenos resultados de la edición neoyorquina. Entre las piezas más relevantes, Cristo en la cruz de Cecco da Caravaggio con destino al Metropolitan, Virgen con el Niño de Pieter Pepers para el Museo de Brujas y Joven con pañuelo en la cabeza de Henriette Daux que irá al Museo de Baltimore.
¿Qué pasaría si el arte fuese solo un experimento? Los pulpos y cítricos de Shimabuku
El artista japonés inaugura en el Centro Botín de Santander su exposición más completa, con fotografías, vídeos y esculturas que van desde 1990 hasta la actualidad, incluidos los tres nuevos proyectos hechos expresamente para la ocasión. Es un autor obsesionado por los pulpos al que le gusta trabajar “people specific”...