La casa madrileña saca a la venta los días 22 y 23 de junio una selección de más de 1.200 lotes de pintura, escultura, joyas y artes decorativas, entre los que destaca Aparición de la Virgen del Pilar al Apóstol Santiago y sus discípulos, lienzo pintado por el maestro aragonés hacia 1775 y declarado inexportable. En la misma jornada se ofrece también una serie de cuatro trampantojos del gaditano Francisco Gallardo, igualmente inexportables y declarados BIC.
Autor: Sol G. Moreno (Sol G. Moreno)
Paret, un extraño del arte español
El Museo del Prado organiza una retrospectiva en torno al autor madrileño, uno de los más ilustrados, originales e ingeniosos del siglo XVIII. Más de 80 obras entre pinturas, dibujos y piedras duras componen la muestra, que incluye retratos, alegorías, escenas religiosas, castizas o galantes, composiciones científicas y paisajes. Todo para ahondar en la producción de un outsider de nuestra pintura dieciochesca.
BRAFA 2022: nueva sede, nuevas fechas y vieja normalidad
Tras dos años de alternativas digitales, la Feria de Arte y Antigüedades belga recupera su formato físico y prepara una 67º edición cargada de novedades. Esta vez propone reunir a galeristas y coleccionistas en verano –del 19 al 26 de junio– en un espacio moderno como es el Brussels Expo de Heysel y abriéndose a apartados inéditos como el arte islámico. Un total de 115 galerías participarán en esta cita de referencia en la ciudad, donde confluyen más de 10.000 piezas, desde arqueología hasta pintura contemporánea, diseño, joyas y mobiliario.
Nueva York inaugura la temporada de ferias con TEFAF
La filial de Maastricht en la Gran Manzana abre hoy al público, tras una preview a la que asistieron decenas de coleccionistas ávidos por retomar las compras directas en los stands. Por delante quedan cinco días durante los cuales el visitante podrá disfrutar de todo tipo de artes plásticas, joyería y diseño. TEFAF es la primera de las grandes citas culturales organizadas en Nuevas York a lo largo del mes de mayo.
La colección Alana se desmembra
El chileno Álvaro Saieh, dueño de uno de los conjuntos más significativos de maestros antiguos italianos que existen en el mundo, sacará a la venta parte de sus tesoros por un valor estimado de 50 millones de dólares. Será el próximo 9 de junio y entre el medio centenar de obras que dirán adiós a su magna colección destacan sendas tablas de Fra Angelico y Gentileschi, así como un lienzo de Manfredi. La subasta tendrá lugar en Christie's Nueva York y promete convertirse en una cita histórica con cifras de récord.
Paula Rego: humana, universal y subversiva
La obra de esta pintora, grabadora e ilustradora portuguesa se ha caracterizado siempre por el activismo, ya sea político o feminista. Con 87 años y un museo propio en Cascais, esta narradora de historias ha buceado entre sus miedos, monstruos y filias para crear un lenguaje que va directo a las entrañas. Ahora el Museo Picasso de Málaga repasa su trayectoria con una muestra compuesta por 80 obras que es el mejor homenaje en vida para la artista.
Diversidad y ensoñación en La Biennale
Venecia vuelve a abrirse al arte contemporáneo con un año de retraso para acoger la 59º edición de un evento que busca –esta vez más que nunca– el reencuentro, la pluralidad de género y la transformación del mundo. En un momento especialmente difícil por la invasión rusa, la recesión económica y las consecuencias de la pandemia, la comisaria Cecilia Alemani desea ofrecer un recorrido mágico bajo el lema La leche de los sueños, frase que rememora un cuento de la artista Leonora Carrington.
‘Artifacts’, un compendio de datos, cifras y curiosidades sobre artistas y mercado
¿Sabían que Tracey Emin es una fan absoluta de Munch, que Frank Stella tuvo un gato llamado Marisol y que tanto Rodin como Goya fueron rechazados de las Academias francesa y española en su momento? ¿O que durante más de tres décadas del Turner Prize de la Tate los hombres han acaparado este galardón con un porcentaje del 70% frente a las ganadoras femeninas? Estas son solo algunas de las píldoras que ofrece este singular libro cargado de frases de autor, infografías y fichas técnicas.
Kiefer, Picasso y Twombly, la apuesta de TEFAF Nueva York 2022
La feria americana, que a principios de mayo aunará en una única cita sus dos convocatorias habituales, anuncia una quincena de piezas relevantes que podrán verse en los futuros stands del Park Avenue Armory. A menos de un mes del inicio del evento, las 91 galerías participantes ya tienen claro cuáles serán sus highlights, entre los que se encuentran no solo artistas contemporáneos de primer nivel, sino también piezas griegas como el Doríforo o máscaras tribales con las que TEFAF se estrena en el arte clásico africano.
Los hermanos Díaz de Bustamante presentan sus ‘Estancias del alma’ en Málaga
Por primera vez, las cajas de luz de Carlos Díaz de Bustamante se mostrarán junto a las pinturas oníricas de su hermana Verónica en las Salas Mingorance del Archivo Municipal de la ciudad. Se trata de una veintena de piezas con diferente temática y técnica donde, sin embargo, confluyen las mismas raíces malagueñas como el Jardín Botánico de La Concepción y el Castillo de Santa Catalina que ambos conocieron en su infancia.