El museo aprovecha el Año Benlliure para recuperar 144 figuras de mármol, madera, yeso y bronce de los almacenes de su colección. Gracias al 75º aniversario de la muerte del escultor, él y otros nombres como Enrique Giner, José Capuz o Vicente Beltrán Grimal se reparten ahora por la primera planta del Patio del Embajador Vich.
Autor: Sol G. Moreno (Sol G. Moreno)
El Rijksmuseum prepara la mayor retrospectiva sobre Vermeer
El museo reunirá a partir de febrero 28 de las 37 pinturas que realizó el autor. Obras maestras como La joven de la perla, La lechera o La callejuela conservadas en Europa se mostrarán junto a nueve cuadros americanos procedentes de la Frick Collection, la National Gallery de Washington o el Metropolitan. Será una muestra excepcional en la que además se estudiará a fondo cada composición –incluidas las discutidas– mediante técnicas punteras que permitirán desvelar los enigmas de "la esfinge de Delft".
TEFAF Maastricht regresa a la vieja normalidad
La feria de arte clásico más importante del circuito vuelve a sus fechas habituales para celebrar, del 11 al 19 de marzo, su 36º edición en la ciudad holandesa. En esta ocasión, participarán un total de 268 dealers y anticuarios, lo que supone un incremento del 11 % con respecto al año pasado. La representación española sigue estando liderada por Caylus, Colnaghi, Deborah Elvira, Mayoral y Artur Ramon.
Meisel, de las portadas de revistas al gran formato
La fundación MOP presenta en Coruña la primera gran exposición del autor neoyorquino a través de más de un centenar de imágenes tomadas en un único año: 1993. Por segundo año consecutivo, Marta Ortega ocupa el Muelle de la Batería para llenarlo de moda, glamour y visitantes.
La Fundación Custodia recupera la figura de Léon Bonvin
Pintor de la vida cotidiana y de los paisajes que rodeaban su aldea, este artista fallecido prematuramente ha pasado inadvertido durante décadas. Ahora la institución parisina organiza una gran retrospectiva suya con varias obras inéditas y publica su primer catálogo razonado.
Más adquisiciones del Ministerio de Cultura para el Prado
El Estado compra, con destino al museo madrileño, una pintura religiosa de Juan Martín Cabezalero por 40.000 euros y un retrato de Luis Tristán que ha costado 220.000 euros.
Chus Burés homenajea a Sigfrido
El diseñador de joyas reedita la serie de 'Los Sentidos' hecha en colaboración con el artista madrileño y se inspira en sus pinturas para desarrollar otras dos colecciones nuevas con las que recuerda la producción de este autor, fallecido en 2010.
Fine Arts Paris & La Biennale: fusión de ferias en una única cita
Ayer abrió al público la primera edición de esta feria en el Carrousel du Louvre con 86 anticuarios y galeristas deseosos de testar un experimento que aspira a convertirse en el mayor evento internacional del arte en la capital gala. La longeva Bienal de Anticuarios, creada por André Malraux en 1956, se alía con la joven Fine Arts Paris para ofrecer, durante las mismas fechas y en un solo espacio, obras maestras que cubren desde la Antigüedad hasta nuestros días.
Las piezas orientales de la Colección Rockefeller llegan a España
La Fundación Barrié presenta, por primera vez en nuestro país, una selección de 68 obras procedentes de los fondos de la Asia Society, institución fundada por John D. Rockefeller III y su esposa Blanchette Hooker para alojar sus tesoros adquiridos en países como India, China y Japón. Buda y Shiva, Loto y Dragón condensa la pasión de la pareja norteamericana por las culturas del continente y reúne piezas como un cuenco japonés de Ogata Kenzan o un par de esculturas de Buda.
La Fondation Custodia exhibe sus dibujos franceses del siglo XIX
La institución con sede en París, guardiana de uno de los fondos europeos más importantes de dibujo en manos privadas, muestra juntas por primera vez 150 obras de Rousseau, Ingres, Gustave Doré y Delacroix procedentes de sus propios fondos. Ilustran la capacidad inventiva y la diversidad técnica desarrollada entre las décadas finales de la Ilustración y los primeros años del siglo XX.