Durante décadas ha inmortalizado los rostros más conocidos del mundo del arte: Warhol, Matisse, Picasso, Le Corbusier, Keith Haring, Dalí… Graziano Arici conoció la época dorada de Venecia y tuvo carta blanca para acercarse a todos estos creadores llegados al calor de una de las mejores citas europeas del arte: La Bienal
Autor: Sol G. Moreno (Sol G. Moreno)
TEFAF Nueva York cierra con ventas millonarias entre las mujeres artista
La feria, que tuvo lugar en el Park Avenue Armory del 9 al 13 de mayo, anuncia resultados de siete cifras en su undécima edición, como Reverse de Bridget Riley que costaba siete millones de dólares, y un par de esculturas de Ruth Asawa y Lee Bontecou que alcanzaron los 2,8 y los dos millones de respectivamente.
Un Goya inédito en el Museo de Antequera
La institución andaluza ha presentado esta mañana una nueva pintura del artista aragonés: se titula San Joaquín, es un óleo perteneciente al periodo zaragozano de Francisco de Goya estudiado por José María Palencia y Rafael Romero, y acaba de ser depositado por la Colección Delgado en el museo antequerano.
Nueva ordenación y reapertura del Ala Sainsbury para culminar el bicentenario de la National Gallery
La institución británica cumplió 200 años el 10 de mayo de 2024, un aniversario que sigue celebrando por todo lo alto con exposiciones excepcionales, adquisiciones y, ahora, la apertura nuevamente del Ala Sainsbury. Esta lleva consigo la remodelación del edificio, incluida una entrada principal más acogedora y espacios luminosos que muestran la colección completa.
Patrimonio Nacional adquiere un templete de Valadier que perteneció a Carlos IV
La institución ha comprado el Pórtico del templo de Minerva de Luigi Valadier con destino a las Colecciones Reales. La pieza, realizada en Roma en 1778 y adquirida en su momento por Carlos IV, ha regresado al conjunto al que perteneció gracias a la intermediación de la galería Magalhães & Santos.
El Chardin de récord se devuelve
Melón Cortado, el bodegón que hace 10 meses superó hasta tres récords en subasta –de artista a nivel mundial, de Old Masters en Francia y de una pintura francesa del siglo XVIII– ha tenido que regresar al hogar de los mismos dueños que lo pusieron a la venta en Christie’s. Nanni Bassani Antivari, el inversor que ofertó los 26,7 millones de remate, se ha declarado insolvente y no ha pagado.
Villa Caffetto: un edificio brutalista, una colección inédita y una subasta
El edificio, construido en 1974 por Fausto Bontempi como casa-estudio para el artista Claudio Caffetto, se abre por primera vez al público y revela parte de sus tesoros (tanto propios como de autores con los que colaboró).
Historias de sangre, conquista y nácar en La Galería
Dos enconchados procedentes del Museo de América han llegado a las Colecciones Reales como invitados de honor para colgar en la Sala de los Austrias. Ambas pinturas relatan las peripecias de Hernán Cortés en México y su mayor atractivo es la técnica con la que están hechas: incrustaciones de nácar sobre tabla.
La belleza imperfecta y desgarrada de Lita Cabellut en Valencia
La Fundación Bancaja muestra la primera “retrospectiva emocional” de la artista con 120 trabajos realizados en las dos últimas décadas, la mayoría inéditos. Algunos de ellos han sido recuperados del almacén e intervenidos por la propia Cabellut para lucir su nueva imagen en esta exposición cargada de energía, fuerza y emoción.
Nueva sala de manierismo, nuevas incorporaciones y nueva atribución en Valencia
El Museo de Bellas Artes ha presentado esta semana la instalación museográfica de la sala dedicada a pintura europea del siglo XVI en la que se muestran, por vez primera, el retrato de Madeleine de L’Aubespine devuelto a la mano de Jean Decourt y El entierro de Cristo de Simone Barabino, recientemente incorporados a sus fondos.