La próxima subasta de los días 6 y 7 de noviembre de la sala madrileña de la puerta de Alcalá presenta en venta algunas figuras religiosas de los talleres castellanos de los siglos XVI y XVII.
Autor: N.M.A (Noemí Marín)
El mobiliario y la platería destacan en Segre
En la última subasta de la sala de El Viso destacaron sobre todo las ventas de la sección de mobiliario – tanto antiguo como del siglo XX- y la de platería. Un escritorio “San Filippo” del siglo XVI- XVII se remata en 10.000 €
Segre presenta una colección de piezas del siglo XVI al XVIII
Arquetas, cajas de caudales, cruces o candeleros de alta época es la propuesta en artes decorativas
El Estado compra una custodia del platero de Felipe II en Abalarte
La obra realizada por Juan Rodríguez de Babia alcanzó los 30.000 €
Platería religiosa, lo más destacado de Alcalá
Las piezas litúrgicas acapararon un mayor interés en artes decorativas
Una pieza única del platero de Felipe II en Abalarte
La sala madrileña de la calle Juan Bravo nos vuelve a sorprender, con una importante custodia portátil realizada en Toledo hacia 1560 por Juan Rodríguez de Babia, maestro documentado en Toledo entre 1557 a 1561, en Alcalá de Henares hasta 1570, y posteriormente en Madrid donde trabaja como platero del rey Felipe II hasta su fallecimiento en 1594.
Época frente a diseño en Segre
En esta ocasión, Segre presentaba una llamativa selección de obras de diseño italiano de los años 50-60 que sin embargo, no pudieron alcanzar a las clásicas ventas de piezas con una mayor antigüedad.
El diseño italiano protagonista en Segre
Ico Parisi, Marco Zanuso; Paolo Buffa o Gino Sarfatti son los creadores de las piezas destacadas
Nombres propios de la historia del diseño italiano de los años 50, 60 y 70 es la apuesta de la sala de El Viso para abrir la temporada de subastas de artes decorativas
Escultura y armas, lo más destacado en Ansorena
La última subasta de la temporada de la sala de la Puerta de Alcalá que tendrá lugar el próximo 18 y 19 de julio previo a las vacaciones estivales, tiene como protagonista una colección de figuras en bronce que abarca desde los siglos XVI hasta el siglo XIX.
Una cruz procesional de plata se remata en 70.000 € en Segre
La colección de platería religiosa con piezas comprendidas entre los siglos XVI al XIX obtuvo numerosas ventas y alguna sorpresa importante, como una cruz procesional de plata que escaló desde los 8.500 € hasta los 70.000 €