La casa de subastas especializada en numismática Jesús Vico bate el récord para esta clase de moneda con un Galano mexicano de 1715.
Autor: Hector San Jose (Hector San Jose)
Sergio Sancho: «Estamos creando una cantera de coleccionistas jóvenes»
Hablamos con el director y fundador de CAN Art Fair en Ibiza, Sergio Sancho, que también es el responsable del éxito de UVNT (Urvanity).
«Del lado de los Lakota, no del 7.º de Caballería»
Mañana se inaugura la exposición La memoria colonial en las colecciones del Thyssen-Bornemisza. Se han reunido 75 obras procedentes de los fondos del Museo Thyssen-Bornemisza, la Colección Carmen Thyssen y TBA21. Está comisariada por Juan Ángel López-Manzanares, conservador del museo y director del proyecto; Alba Campo Rosillo, historiadora del arte independiente; Andrea Pacheco González, comisaria independiente y directora del espacio FelipaManuela, y Yeison F. García López, director del centro cultural Espacio Afro. Permanecerá abierta hasta el 20 de octubre.
Una sentencia judicial devuelve a Patrimonio Nacional un bronce de Bernini
La figura iba a ser subastada en noviembre de 2021 atribuida a escuela italiana, pero el Ministerio de Cultura la declaró inexportable en el último minuto y se canceló su venta. Ahora, un Juzgado de Primera Instancia de Barcelona ha resuelto que la pieza pertenece a las Colecciones Reales. Retomamos el caso, sobre el que ya escribimos hace tres años, y hablamos con el abogado de la propiedad para saber más detalles.
El tiziano robado por Napoleón que ya es récord antes de venderse
Christie’s ofrecerá en su venta del 2 de julio este lienzo del maestro veneciano valorado entre 15 y 25 millones de libras que perteneció a Napoleón. Aunque quedan semanas para la subasta, ya se sabe que será el siguiente mejor resultado en subasta de Tiziano al ser un lote garantizado.
Las subastas de Nueva York se dan un respiro
Mayo nos ha pillado desprevenidos. Las últimas licitaciones de Christie’s y Sotheby’s en Nueva York han roto con el clima decepcionante que se había instaurado en el sector desde comienzos de este año. Las subastas de enero nos dejaron con la miel en los labios, con lotes estrella retirados, ausencia casi total de guarantees, piezas invendidas o adjudicadas por debajo de las estimaciones.
La música en la obra de Martín Chirino
La Fundación Arte y Pensamiento Martín Chirino inaugura este viernes la cuarta parte en su serie de monografías sobre el autor canario. La muestra, titulada Martín Chirino: Homenaje a la música. La sonoridad de la materia se dedica a la influencia que la música tuvo en la obra del escultor. Sus comisarios son David Cortés Santamarta, crítico musical y profesor de Estética y Teoría del Arte de la Universidad de La Laguna y Jesús M. Castaño, director de la Fundación Arte y Pensamiento. Permanecerá abierta hasta el 1 de septiembre.
El Estado compra cuatro obras coloniales en La Suite por 130.000 euros
También encontró comprador el grabado de Picasso por 162.000 euros.
Un museo americano gana medio millón de dólares con ‘guarantees’
El Toledo Museum of Art (Ohio) es el primero que actúa como garantizador de obras en subasta. El director de la institución ha presentado los resultados de su apuesta por esta práctica en la conferencia Talking Galleries donde ha recibido los halagos de, entre otros, el director del MoMA Glenn Lowry. Si se demuestra que los guarantees son una vía fiable de financiación, esto podría facilitar a las instituciones privadas una fuente de liquidez de libre disposición.
¿Qué pasa con Giambologna?
El mercado de bronces de este artista es uno especialmente complejo. En los últimos años han quedado invendidas piezas atribuidas a él y han marcado récords otras tenidas por talleres o copias. La noticia más reciente fue la adjudicación por medio millón de dólares de una pareja de Alegorías que la casa de subastas iGavel tenía por obra de un seguidor del maestro. Para esclarecer la situación hemos hablado con el anticuario Diego López de Aragón, especializado en arte antiguo y entusiasta de Giambologna.