Autor: Daniel Diaz (Daniel Diaz)

Eduardo Chillida, Esku Mano, 1986, detalle

21.000 euros por la mano de Chillida en Durán

Ya en nuestro artículo de previos de la cita (ver) en Durán, habíamos comentado el interés del dibujo a tinta del reconocido escultor vasco Eduardo Chillida. La sala ofrecía una sencilla tinta de su mano titulada Esku – Mano, 1986 (tinta sobre papel, 17 x 13,5 cm; lote 197), procedente de la galería Joan Prats, de Barcelona.

24/07/202524/07/2025
Antonio Saura, El canto del ruiseñor y el corazón del agua, 1952, detalle

Casi 100.000 euros por el Saura surrealista en Ansorena

Se notan ya los calores del verano y las vacaciones de muchos coleccionistas. Decíamos en nuestro artículo de previos (ver), que la época surrealista de Antonio Saura, transición hacia su más conocida visión expresionista y dolorosa de la vida, tendría su atractivo, aunque sólo fuera por la escasa frecuencia con que aparecen en el mercado piezas de este tipo.

23/07/202523/07/2025
Eduardo Chillida, Esku Mano, 1986, detalle

Durán ofrece un dibujo de una mano de Chillida

Fiel a su cita mensual, Durán apura los últimos días de julio para sus últimas ventas en una ocasión que podríamos denominar de transición. Es cierto que no hay piezas verdaderamente memorables, pero es en este tipo de ocasiones, cuando pueden venir los olvidos porque los coleccionistas huyen del calor y se refugian en el agua más o menos fresca y otro tipo de actividades, y las buenas compras por tanto.

14/07/202529/07/2025
Antonio Saura, El canto del ruiseñor y el corazón del agua, 1952, detalle

Un lienzo surrealista de Saura a pujas en Ansorena

Aunque en el imaginario colectivo se asocie al oscense Antonio Saura (1930-1998) con sus figuras deformadas, profundamente expresionistas, parece bastante evidente que no siempre fue así. Quiero decir, que no siempre pintó ni ese tipo de figuras ni en ese modo de expresión.

09/07/202523/07/2025
Bartolomé Esteban Murillo, San Pablo, detalle 1

Casi 250.000 euros por el Murillo y el Teniers en Fernando Durán

Precisamente porque cada vez quedan menos coleccionistas de pintura antigua es importante valorar adecuadamente las ventas que se producen a lo largo del año. Y dada esa menor demanda, parece bastante evidente también que cada uno de los coleccionistas trata de ajustar y comprar lo bueno a un precio más atractivo que en el pasado. Lo cual se refleja, en líneas generales, en pocas pero muy selectas ventas, de autores de reconocido recorrido y prestigio.

04/07/202508/07/2025
Joaquín Sorolla, Italiana, 1889-1894, detalle. Segre. Salida: 15.000 euros. Remate: 48.000 euros

Casi 60.000 euros por el dibujo de Sorolla en Segre

El rey Midas de la pintura española del cambio de siglo es, sin ninguna duda, el valenciano Joaquín Sorolla (1863-1923). Lleva años siendo no sólo uno de los autores que más obra vende sino también el que alcanza los mejores precios, tanto en el mercado nacional como en el internacional. Y ayer volvió a demostrarlo, en Segre.

02/07/202504/07/2025
Óscar Domínguez, Le papillon fantastique, 1947, detalle

Un lienzo de Óscar Domínguez de 1947 en Segre

Los calores de estos días y los gritos de los niños en las piscinas hablan claramente ya del término de la temporada. Con la cabeza en las cercanas vacaciones y en terminar de planificar las escapadas, Segre nos sorprende con una pieza de envergadura. Se trata de una pieza del canario Óscar Domínguez (1906-1957), cuya producción se ha ido consolidando en el mercado con el paso del tiempo.

23/06/202502/07/2025
Hermenegildo Anglada-Camarasa, Paisaje con marismas, 1905, detalle

175.000 euros en Ansorena por su Anglada Camarasa y su Úrculo

No deja de ser sorprendente que una obra que salió a pujas en abril pasado y por la que no hubo interesados, apenas dos meses más tarde se venda y además suba notablemente de precio. Me refiero al lienzo de Hermenegildo Anglada-Camarasa, Paisaje con marismas, 1905 (O/L, 80,5 x 140,5 cm; 734), que ofrecía Ansorena

19/06/202523/06/2025