Autor: Daniel Diaz (Daniel Diaz)

Julio Romero de Torres, Retrato de María Paz Suárez-Guanes de la Borbolla, 1915, detalle

Gran inicio de temporada en Segre

Las tornas han cambiado en este inicio de curso y en la primera licitación de la temporada de Segre Fernando Zóbel no ha quedado por delante de todos. Esta vez el ganador ha sido el cordobés Julio Romero de Torres con el remate por 55.000 euros de su Retrato de María Paz Suárez-Guanes de la Borbolla, 1915 (O/L, óleo y temple sobre lienzo, 100 x 90 cm), ofrecidos en una puja previa por escrito, a cierta distancia de los 45.000 pedidos.

17/09/202517/09/2025
Fernando Zóbel, Los Hocinos IX, 1979, detalle. Ansorena. Salida: 90.000 euros

Zóbel, Sorolla y Solana compiten en Ansorena

Ansorena y Durán son las salas que más licitaciones tienen a lo largo del año. Y, por tanto, es lógico que comiencen en septiembre con los deberes de julio ya hechos. La propuesta que ofrece no es un simple calentamiento de motores, sino una cita que dejará buenas ventas, sin duda.

11/09/202511/09/2025
Nicolas de Largilliere, Retrato de Marie Madeleine Mercier, nodriza del segundo Duque de Bretaña, detalle

Nicolas de Largillièrre en Durán

Aunque Nicolas de Largillierre (París, 1656 - París, 1746), director de la Academia Real de Pintura y Escultura desde 1738, había demostrado su valía en exquisitas naturalezas muertas y paisajes, precedentes de Watteau, terminó siendo más reconocido aún en Francia como retratista.

09/09/202511/09/2025
Fernando Zóbel, Anzac II, 1978. Subastas Segre. Salida y remate: 42.000 euros

Segre comienza la temporada con Zóbel

Por mucho que las vacaciones y sus momentos de descanso estén todavía muy presentes en nuestros cuerpos y en nuestras cabezas, el mercado es el mercado y no quiere perder ni un minuto. Perfectamente consciente de ello, Segre propone un primer envite con varias piezas de altura.

05/09/202517/09/2025
Giovanni Battista Moroni, Retrato de caballero, detalle. Setdart. Estimación: 130.000 a 140.000 euros

Un retrato de Moroni en Setdart

Lunes, 1 de septiembre; ha comenzado el nuevo curso. Y Setdart es la primera de las salas en hacer una primera propuesta. Nada menos que 163 obras de Antiguos maestros; así se titula la licitación del miércoles de la semana que viene.
Sobresale, sin duda, un Retrato de caballero (O/L, reentelado del siglo XIX, 69,5 x 54 cm, con marco italiano de la primera mitad del siglo XVII; lote número 3) del gran retratista Giovanni Battista Moroni (Bondio, cerca de Albino, 1520/1524-1578), que saldrá a pujas con estimación de 130.000 a 140.000 euros.

02/09/202502/09/2025
Eduardo Chillida, Esku Mano, 1986, detalle

21.000 euros por la mano de Chillida en Durán

Ya en nuestro artículo de previos de la cita (ver) en Durán, habíamos comentado el interés del dibujo a tinta del reconocido escultor vasco Eduardo Chillida. La sala ofrecía una sencilla tinta de su mano titulada Esku – Mano, 1986 (tinta sobre papel, 17 x 13,5 cm; lote 197), procedente de la galería Joan Prats, de Barcelona.

24/07/202524/07/2025
Antonio Saura, El canto del ruiseñor y el corazón del agua, 1952, detalle

Casi 100.000 euros por el Saura surrealista en Ansorena

Se notan ya los calores del verano y las vacaciones de muchos coleccionistas. Decíamos en nuestro artículo de previos (ver), que la época surrealista de Antonio Saura, transición hacia su más conocida visión expresionista y dolorosa de la vida, tendría su atractivo, aunque sólo fuera por la escasa frecuencia con que aparecen en el mercado piezas de este tipo.

23/07/202523/07/2025
Eduardo Chillida, Esku Mano, 1986, detalle

Durán ofrece un dibujo de una mano de Chillida

Fiel a su cita mensual, Durán apura los últimos días de julio para sus últimas ventas en una ocasión que podríamos denominar de transición. Es cierto que no hay piezas verdaderamente memorables, pero es en este tipo de ocasiones, cuando pueden venir los olvidos porque los coleccionistas huyen del calor y se refugian en el agua más o menos fresca y otro tipo de actividades, y las buenas compras por tanto.

14/07/202529/07/2025
Antonio Saura, El canto del ruiseñor y el corazón del agua, 1952, detalle

Un lienzo surrealista de Saura a pujas en Ansorena

Aunque en el imaginario colectivo se asocie al oscense Antonio Saura (1930-1998) con sus figuras deformadas, profundamente expresionistas, parece bastante evidente que no siempre fue así. Quiero decir, que no siempre pintó ni ese tipo de figuras ni en ese modo de expresión.

09/07/202523/07/2025
Bartolomé Esteban Murillo, San Pablo, detalle 1

Casi 250.000 euros por el Murillo y el Teniers en Fernando Durán

Precisamente porque cada vez quedan menos coleccionistas de pintura antigua es importante valorar adecuadamente las ventas que se producen a lo largo del año. Y dada esa menor demanda, parece bastante evidente también que cada uno de los coleccionistas trata de ajustar y comprar lo bueno a un precio más atractivo que en el pasado. Lo cual se refleja, en líneas generales, en pocas pero muy selectas ventas, de autores de reconocido recorrido y prestigio.

04/07/202508/07/2025