El próximo mes de julio cumplirá 100 años un artista polifacético y en buena medida ya clásico como Gustavo Torner (Cuenca,1925). Ayer la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando para conmemorar este centenario presentó la exposición Torner. Centenario en la Academia [Obra 1977-2008], comisariada por Arturo Sagastibelza, e integrada por destacadas pinturas de gran formato de la etapa de madurez del artista, procedentes -excepto la que forma parte de la colección del propio Museo de la Real Academia y que donó el artista conquense- de préstamos particulares que se han cedido para esta ocasión única, y que tienen además la importancia de que más de la mitad son inéditas y el resto hace mucho tiempo que no se exponían.
Autor: Ars Magazine (ARS Magazine Magazine)
Majestuoso teatro: Veronés en el Prado
El Museo del Prado reúne más de 100 obras de Paolo Veronese, una exposición monográfica de uno de los maestros más brillantes y admirados del Renacimiento veneciano.
El espíritu de Anna Pávlova irradia en la Colección del Museo Ruso de Málaga
La Colección del Museo Ruso de Málaga ha abierto al público el miércoles 21 de mayo la exposición Anna Pávlova: Una vida sin fronteras, que rinde homenaje a una de las figuras más célebres e influyentes de la historia del ballet. La muestra, que permanecerá abierta hasta finales de mayo de 2026, permite un recorrido por la vida y el legado de la legendaria bailarina rusa, cuya pasión, dedicación y talento transformaron el panorama de la danza a nivel mundial.
El Prado incorpora dos retratos virreinales de la Fundación Don Álvaro de Bazán
El Museo Nacional del Prado recibe en depósito dos destacados retratos del siglo XVIII, realizados en el Virreinato del Perú. Las obras representan a doña Joaquina Nimpha de Carvajal y Vargas, condesa del Puerto, y a su esposo, don Fermín Francisco de Carvajal-Vargas y Sotomayor y Alarcón.
Picasso y ‘El nuncio’ de Botero triunfan en TEFAF Nueva York
La Fundación Europea de las Bellas Artes (TEFAF) abre hoy sus puertas en el Park Avenue Armory, con la presencia de 91 galerías de 13 países y 4 continentes con una selección de miles de obras de calidad museística, examinadas por expertos en sus respectivos campos. La diversidad de las obras expuestas en TEFAF Nueva York y su alto nivel de calidad atraen a un público internacional a este espacio de la comunidad artística de la Gran Manzana. Obras de Picasso, Magritte, Calder, Moore, Paula Rego, Ruth Asawa y diseños de muebles del siglo XX y XXI coexisten en un espacio emblemático del Manhattan más histórico.
La National Gallery recibe una tabla flamenca del siglo XVI
La entidad británica ha comprado mediante venta privada en Sotheby's y gracias a una donación de los American Friends La Virgen y el Niño con san Luis y santa Margarita por 16,4 millones de libras. Su adquisición se enmarca dentro de las celebraciones del Bicentenario de la National Gallery de Londres y a partir del 10 de mayo se expondrá en la renovada ala Sainsbury.
Un Ribera inédito por 180.000 euros en La Suite
La casa de subastas presenta San Antonio Abad del Spagnoletto, una "réplica autógrafa" de la pintura firmada y fechada en 1644 conservada en Can Vivot. El óleo está certificado por Nicola Spinosa y sale a la venta el 8 de mayo.
¿Cómo era el muestrario de mármoles que veía un monarca del siglo XVIII?
La Galería de las Colecciones Reales inaugura un nuevo formato de exposición con la que pretende acercar nuevos tesoros de Patrimonio Nacional al público. Su majestad escoja reúne en la Sala Borbones ocho arcas de madera con más de 300 tipos de rocas ornamentales que enseñaban a los reyes para que eligiesen cómo decorar sus palacios.
El día que Sargent fue rechazado y vilipendiado
El Metropolitan Museum de Nueva York presenta una gran exposición dedicada a John Singer Sargent, centrada en su década más transformadora. Coincidiendo con el centenario de su muerte, Sargent y París reúne aproximadamente 100 obras del artista, que culminan con la icónica Madame X.
La Frick Collection reabre en Nueva York
La institución americana, que incluye museo y biblioteca, ha concluido las obras de rehabilitación de su sede, en las que se han invertido 220 millones de dólares.