Reaparece el león de bronce dorado, atribuido a Bernini, en una galería norteamericana

Reaparece el león de bronce dorado, atribuido a Bernini, en una galería norteamericana

Robert Simon de Nueva York acaba de sacar a la venta el león dorado que al parecer formaba parte del modellino para una de las obras más famosas de Bernini, la espectacular Fuente de los Cuatro Ríos, en el centro de la Piazza Navona de la Ciudad Eterna. Todo ese modelo le fue entregado como regalo diplomático al rey Felipe IV en 1668 aunque, según informa la galería neoyorquina, en 1849 ese león y las cuatro figuras alegóricas que representan los ríos más importantes del mundo fueron retiradas y dispersadas. Por otra parte, se acaba de presentar un recurso de amparo al Tribunal Constitucional reclamando la propiedad la devolución de la figura del Río Ganges de Bernini, que una sentencia de mayo de 2024 dictó pertenecía a Patrimonio Nacional.

Esa emblemática escultura fue encargada por el Papa Inocencio X Pamphilj con el objetivo de transformar la Piazza Navona, una de las más monumentales de Roma. En el centro de la composición escultórica hay una formación de travertino, que sostiene cuatro figuras de mármol, cada una representa las cuatro partes del mundo conocido a través de cuatro ríos: el Nilo, el Ganges, el Danubio y el Río de la Plata.

La base se corona con un obelisco egipcio y la audacia de Bernini se manifestó en las aberturas arqueadas de la base de piedra que permitió numerosas percepciones. En ese vacío el escultor italiano incluyó las figuras de un caballo (representaba a Europa); y de un león (referencia a África) que está agachado como si fuera a beber agua.

Bernini probablemente hizo dos modelos preparatorios, uno a base de madera y terracota, que se encuentra en la Academia de San Luca de Roma; y el otro –conocido como el modelo de Madrid–, donde el león fue fundido en bronce dorado y que quizás fuera el que más se ajustara al de la Piazza Navona en 1651. Los investigadores datan como fecha de fabricación del modelo Madrid 1650-1651. Y fue el Doctor Marcello Faggiolo quien conectó este elemento con el modelo madrileño.

Esta versión del león, con su cuerpo estilizado y una musculatura excesiva también se atempera con un rostro expresivo de ceño fruncido y una melena desordenada. Su pose agachada y algo naturalista tal vez sugiera que el animal está lamiendo el agua, ya que en la fuente terminada, el agua real fluye debajo del león. No en vano a Bernini supo combinar la escultura y la arquitectura hasta dotar de una gran teatralidad a sus obras.

Detalle del Modelo Madrid de Gian Carlo Bernini.
Gian Lorenzo Bernini. León. Accademia di San Luca, Roma.
El León visto desde la izquierda.

La procedencia de la obra está documentada. Según informa la Galería Robert Simon en su web, un agente de la familia Doria-Pamphilj la vendió en 1959 a Franco Tarchini, que fue dueño de la pieza durante 30 años y en 1989 la puso a subasta en Roma, donde fue adquirida por un coleccionista italiano Dario del Bufalo, donde estuvo hasta hace poco. Esta pieza además estuvo expuesta en el Museo del Prado y en la Fondazione Roma en 2014 y 2015. Ahora sale a la venta pública por primera vez.

Litigio judicial en torno al bronce con la figura del Río Ganges

Los especialistas de la galería norteamericana comentan que las figuras se removieron muy posiblemente en la segunda mitad del siglo XIX, tanto el león que ahora ofrecen como la figura del Río Ganges que apareció en una subasta en 2021 e iba a venderse por 2.400 euros. El Estado había pedido un teléfono para pujar en la subasta de La Suite y ejercer su derecho de tanteo, pero no tuvo ocasión, ya que al declarar la pieza inexportable, los propietarios decidieron retirarla de la venta.

La Abogacía General del Estado actuó en representación de Patrimonio Nacional, en la que «reivindicaba la pertenencia de la pieza de Bernini a las Colecciones Reales, argumentando que la naturaleza inalienable, inembargable e imprescriptible de estos bienes impide su legal enajenación», según la ley reguladora del Patrimonio Nacional de 1982, tal y como ha declarado la institución.

Con fecha 20 de mayo de 2024 el Juzgado de Primera Instancia nº 42 de Barcelona dictó sentencia firme a favor de Patrimonio Nacional en la que “reconoce de manera fidedigna su pertenencia continuada en los inventarios de colecciones reales» y que la figura «es una parte indivisible de la obra en su conjunto”. Posteriormente, un auto de fecha finales de noviembre confirmó la misma sentencia.

Ahora los letrados de la propiedad de la figura de bronce del Río Ganges, con fecha 29 de enero de 2025, han presentado un recurso de amparo al Tribunal Constitucional en la que piden “se declare la nulidad de pleno derecho de la sentencia de fecha 20 de mayo de 2024, al haberse vulnerado el derecho constitucional recogido en el artículo 24.1 de nuestra Carta Magna, relativo a la tutela judicial efectiva, por hallarse ésta insuficientemente motivada, así como por haberse construido bajo decisiones manifiestamente contradictorias e injustificadas contrarias a las premisas fácticas, asimismo también bajo una normativa no aplicable al supuesto de autos, en atención a la adscripción temporal de los hechos, habiéndose producido la consiguiente indefensión a esta parte demandada… procediéndose en consecuencia a la devolución de la pieza personificación del Río Ganges a mi mandante”.

Gian Lorenzo Bernini. Personificación del río Ganges para la Fuente de los Cuatro Ríos. Escultura de bronce dorado con mercurio. 17 x 26 x 13 cm. Imagen cortesía de La Suite.
Vista frontal de León de bronce de la Fuente de los Cuatro Ríos de Bernini. Fotografía: Cortesía de la Galería Robert Simon.