Abre el plazo para las solicitudes de las iniciativas filantrópicas de TEFAF
Museos y conservadores ya pueden aplicar a las becas del fondo de restauración y al curso de formación promovidas por la Fundación Europea de Bellas Artes, que aceptará candidaturas hasta el 1 de octubre. En años anteriores se han beneficiado instituciones como la Hispanic Society, el Museo de Bellas Artes de Amberes o el Museo Condé, entre otros.
Como cada año por estas fechas, TEFAF ha abierto el plazo de solicitud para el Fondo de Restauración de Museos TEFAF (TMRF) y el Curso para Conservadores del 2026.
Con respecto al las becas del TMRF, los museos públicos de todo el mundo pueden solicitar hasta 50.000 euros para restauración de obras de arte de cualquier época. Esta iniciativa, lanzada por la fundación en 2021, tiene como objetivo financiar la rehabilitación de piezas significativas.
En cada edición, el fondo otorga hasta medio millón de euros que pueden repartirse entre varios proyectos –a menudo dos–, seleccionados por un comité de expertos independientes. El objetivo es ayudar a los museos a mantener en buen estado algunas de las obras más relevantes de sus colecciones.
Son varias las instituciones que ya se han beneficiado de este proyecto, abierto a todos los países y todas las disciplinas: desde uno de los pocos libros de oraciones judíos que se conservan de la Edad Media, que requería un cuidado proceso para utilizar únicamente materiales kosher, hasta una pintura de Van Gogh que ostenta el título de ser la primera obra suya en incorporarse a las colecciones de un museo público.
En 2025, los proyectos ganadores de esta beca fueron el Museo Condé —Château de Chantilly— y la Hispanic Society Museum & Library de Nueva York. El primero la obtuvo para restaurar el Libro de horas del Duque de Berry, que muestra ahora, con su nuevo aspecto, en una exposición temporal que puede visitarse hasta el 5 de octubre. Y el segundo utilizó el dinero para rehabilitar el Libro Negro de las horas.
Por su parte, el curso de conservadores se celebrará en marzo de 2026 en Maastricht. Realizado en colaboración con la Universidad de Maastricht y apoyado por AXA XL, ofrece a los expertos la oportunidad de participar en un programa intensivo de formación sobre el mercado del arte. El curso incluirá actividades prácticas y sesiones sobre el proceso de selección de la feria TEFAF.
De momento, el programa ha contado con la participación de conservadores de instituciones como el Museo de Arte de Cleveland, M+ Hong Kong y el Museo Nacional Zayed de Abu Dabi. La conservadora Maaike Rikhof, del Museo Frans Hals de Haarlem, destacó la importancia de las conexiones profesionales que surgen en torno a este curso, con colegas de diversas partes del mundo y del ámbito institucional.
En cuanto a las fechas, la beca del Fondo de Restauración de Museos y el Curso para Conservadores de TEFAF podrán solicitarse hasta el próximo 1 de octubre de 2025, y este último tendrá lugar del 10 al 14 de marzo. Sofía Guardiola