Mes: marzo 2017

WEIWEI RINDE HOMENAJE A LOS REFUGIADOS CON UNA MONUMENTAL INSTALACIÓN

WEIWEI RINDE HOMENAJE A LOS REFUGIADOS CON UNA MONUMENTAL INSTALACIÓN

Es el mayor de todos los trabajos individuales creados a lo largo de los tiempos en la historia del arte. Se titula Law of the Journey y es obra del artista chino Ai Weiwei. Se expone en la Trade Fair Palace de la Galería Nacional de Praga. Representa una barca hinchable con varias figuras humanas de tamaño natural a bordo, que flota en el espacio de este gran hall. Mide 70 metros de largo. Se complementa con el llamado Crystal Ball, una gran esfera de cristal que imita un objeto supernatural. Para la crítica de arte, es “la culminación del trabajo de un artista que ha querido darlo a conocer ahora por su relación con la crisis mundial de los refugiados”.

16/03/201725/02/2022
LAS VENTAS PRIVADAS LIDERAN EL MERCADO DEL ARTE EN 2016

LAS VENTAS PRIVADAS LIDERAN EL MERCADO DEL ARTE EN 2016

*El Informe que elabora anualmente TEFAF en colaboración con Artnet revela que las casas de subastas han reducido su facturación en las obras rematadas bajo martillo pero han aumentado las transacciones a particulares.

*Según Rachel Pownal, autora del estudio, el mercado se ha incrementado en un 1,7 % con respecto al año anterior, en un contexto en el que las galerías acaparan el 62,5 % de los ingresos totales.

16/03/201725/02/2022
RESULTADOS MILLONARIOS EN TEFAF MAASTRICHT 2017

RESULTADOS MILLONARIOS EN TEFAF MAASTRICHT 2017

Tras el éxito de ventas de la jornada inaugural, donde triunfó Pedro de Mena entre los galeristas españoles, la feria sigue originando ventas destacadas, como la de Cavarozzi en Colnaghi, Murillo en Caylus o Giambologna en Tomasso Brothers.

14/03/201725/02/2022

CAI GUO-QIANG, CON EL PATROCINIO DE ACCIONA, REALIZARÁ UN PROYECTO INNOVADOR EN EL MUSEO DEL PRADO

Cai Guo-Qiang (Quanzhou, 1957), que en los últimos años vive y trabaja en Nueva York, es un creador cada vez más conocido en España desde que hiciera a mediados de la década pasada una intervención al aire libre en Valencia y en 2009 el Museo Guggenheim Bilbao le organizara una retrospectiva que resumía una trayectoria vibrante, capaz de abordar diferentes disciplinas, desde el dibujo, la instalación, el video, la pintura y la performance y de haber sabido innovar con la pólvora en la mayor parte de sus creaciones. Ahora, gracias al convenio de colaboración suscrito ayer entre el presidente ejecutivo de ACCIONA, José Manuel Entrecanales; y el presidente del Real Patronato del Museo Nacional del Prado, José Pedro Pérez-Llorca, el artista Cai Guo-Qiang desarrollará a partir de septiembre de este año un singular proyecto en el edificio del Salón de Reinos, donde instalará temporalmente su taller para crear obras inspiradas en la memoria del antiguo Palacio del Buen Retiro y en diálogo con los maestros de la pintura del Museo del Prado. Posteriormente se celebrará una exposición en las salas C y D del edificio de los Jerónimos, que comenzará el 25 de octubre y permanecerá abierta hasta el 4 de marzo de 2018.

14/03/201725/02/2022