Tres dibujos inéditos de Ingres en Artcurial

Tres dibujos inéditos de Ingres en Artcurial

El próximo 26 de marzo, con motivo del Salon du Dessin, la casa parisina ofrecerá una subasta excepcional de dibujos antiguos, presentando una selección de piezas inéditas procedentes de destacadas colecciones privadas. Entre los lotes más relevantes se encuentran tres retratos de Jean-Auguste-Dominique Ingres, una impresionante Vista de Étretat de Claude Monet y un Estudio ecuestre de Théodore Géricault.

Con alrededor de cuarenta obras nunca antes vistas en el mercado, esta subasta promete atraer el interés de coleccionistas, especialistas y amantes del dibujo.

Las que probablemente atraerán más ojos serán los tres retratos inéditos de Ingres, que revelan su estrecha relación con la familia Marcotte d’Argenteuil, grandes mecenas del siglo XIX.

Ingres conoció a Charles Marcotte d’Argenteuil en 1810, durante su estancia en la Academia de Francia en la Villa Médicis en Roma. A partir de ese encuentro, nació una amistad duradera que se tradujo en numerosos encargos de retratos familiares.

Estas obras, conservadas hasta hoy por los descendientes de los modelos, serán presentadas al público por primera vez en esta subasta. Entre ellas se encuentra un Retrato de Charles Marcotte d’Argenteuil (estimación: 120.000 a 150.000 euros), un dibujo a lápiz negro realizado un año después de su encuentro y posteriormente restaurado por el propio artista casi veinticinco años más tarde.

También se ofrecerán un retrato de la madre de Marcotte (estimación: 70.000 a 100.000 euros), realizado cuando ella tenía ochenta y cinco años. Ella fue una figura clave en la vida del coleccionista y por quien el artista sentía un gran afecto.

Y, por último, un Retrato de Madame Charles Marcotte d’Argenteuil (estimación: 150.000 a 200.000 euros), dibujado cinco días antes de su matrimonio con Charles. Estas obras constituyen un conjunto íntimo y conmovedor, testimonio del vínculo que unió al artista con esta familia y reflejo de su maestría en el retrato.

Otro capítulo fundamental de esta subasta es la presentación de una selección de diez dibujos procedentes de la colección de Maurice Gobin, renombrado marchante y coleccionista.

Desde la apertura de su galería en la Rue Laffitte de París en 1919, Gobin reunió una notable colección de estampas y dibujos, marcando con sus iniciales las piezas más valiosas.

Su amor por Théodore Géricault, del que fue un ávido comprador, lo convirtió en una referencia en el mundo del arte, y muchas de sus obras han sido prestadas para prestigiosas exposiciones.

Un buen ejemplo es el doble dibujo Recto: Caballo de tiro londinense con su arnés visto desde la grupa / Verso: Personajes londinenses: un barrendero, un hombre y un niño (estimación: 100.000 a 150.000 euros) realizado por el artista durante su estancia en la capital británica, que evidencia la maestría de Géricault en la representación ecuestre.

Pero probablemente el lote más importante de la colección es La mar embravecida en Étretat (estimación: 250.000 a 300.000 euros), un pastel de Claude Monet realizado alrededor de 1868, cuando el artista se instaló en El Havre.

Esta pieza, que precede a su célebre Vague expuesta en el Salón de 1870, muestra la influencia de Eugène Boudin en su pintura al aire libre y su evolución entre Delacroix y Courbet.

Además de estas piezas, la subasta incluirá otros dibujos notables, como un Leopardo enfurecido (estimación: 30.000 a 50.000 euros) de Jean-Baptiste Oudry, ejemplo del virtuosismo del artista en la representación de animales, y un Caballo desafiando a una serpiente de Eugène Delacroix (estimación: 30.000 a 40.000 euros), que encarna el espíritu apasionado del pintor.

Con esta subasta, Artcurial ofrece una ocasión única para descubrir y adquirir piezas excepcionales que han permanecido en colecciones privadas durante generaciones.

Jean-Auguste-Dominique INGRES (Montauban 1780 - París 1867). Retrato de Madame Charles Marcotte d’Argenteuil, nacida Louise Becquet de Layens, apoyada sobre una consola, en tres cuartos, en 1828. Lápiz negro sobre papel cartón montado. 31,2 × 23,4 cm; dimensiones a la vista. Firmado, dedicado y fechado en la parte inferior izquierda: «Ingres a su amigo Monsieur/ Marcotte. El 6 de febrero de 1828». En su marco original. Estimación: 150.000 - 200.000 €.
Jean-Auguste-Dominique INGRES (Montauban 1780 - París 1867). Retrato de Madame viuda de Philippe-Marie-Simon Marcotte, nacida Louise-Antoinette Ducloz-Dufresnoy, sentada en un sillón en tres cuartos, en 1825. Lápiz negro y realces de tiza blanca. 25,6 × 19,4 cm; dimensiones a la vista. Firmado, fechado y dedicado en la parte inferior derecha: «Ingres a su amigo/ monsieur Marcotte/ 1825». Estimación: 70.000 - 100.000 €.
Jean-Auguste-Dominique INGRES (Montauban 1780 - París 1867). Retrato de Charles Marcotte d’Argenteuil, sentado de perfil, medio cuerpo, en 1811, retocado en 1835. Lápiz negro, difuminado. 22 × 16 cm. Firmado, localizado y fechado en la parte inferior izquierda: «Ingres/Roma/1811». Anotado posteriormente por el artista en la parte superior derecha: «Retrato de Mr Marcotte d’Argenteuil/Director General de Aguas y Bosques, comendador de la Orden de la Legión de Honor»; y en la parte inferior izquierda: «Restaurado por el autor en París 1835». Estimación: 120.000 - 150.000 €.
Jean-Baptiste OUDRY (1686-1755). Leopardo enfurecido. Lápiz negro, difuminado y realces de tiza blanca sobre papel antiguamente azul. 31,5 × 42 cm. Estimación: 30 000 – 50 000 €.
Eugène DELACROIX (1798-1863). Caballo desafiando a una serpiente. Acuarela gouache. Firmada 'Eug Delacroix' en la parte inferior derecha. Estimación: 30.000 - 40.000 €.
Claude MONET (1840-1926). La mar embravecida en Étretat, hacia 1868. Pastel. Firmado en la parte inferior izquierda «Cl. Monet». 21 × 39 cm. Estimación: 250.000 – 300.000 €.