Etiqueta: mercado

Art Basel 2025: más internacional y focalizada en los vips

Art Basel 2025: más internacional y focalizada en los vips

La feria celebra su edición número 56 en Basilea entre el 19 y el 22 de junio con la vista puesta en los coleccionistas que acuden en las jornadas de la preview. Más de 290 galerías y 4.000 artistas, entre los que se encuentran Diane Arbus, Yayoi Kusama o Félix González-Torres, participan este año en la cita por excelencia del arte contemporáneo.

20/06/202520/06/2025
Buenas expectativas envuelven Art Basel 2024

Buenas expectativas envuelven Art Basel 2024

Después de los resultados obtenidos durante el mes de mayo en las subastas neoyorquinas, y tras la celebración en abril de la filial asiática de la feria,  Art Basel regresa a su ciudad original con 200 galerías, 4.000 artistas y optimismo. ¿Cumplirá esta cita con lo que se espera de ella?

06/06/202406/06/2024
¿Qué pasa con Giambologna?

¿Qué pasa con Giambologna?

El mercado de bronces de este artista es uno especialmente complejo. En los últimos años han quedado invendidas piezas atribuidas a él y han marcado récords otras tenidas por talleres o copias. La noticia más reciente fue la adjudicación por medio millón de dólares de una pareja de Alegorías que la casa de subastas iGavel tenía por obra de un seguidor del maestro. Para esclarecer la situación hemos hablado con el anticuario Diego López de Aragón, especializado en arte antiguo y entusiasta de Giambologna.

18/04/202418/04/2024
Un Guercino de dos millones de euros

Un Guercino de dos millones de euros

De copia boloñesa a original del maestro barroco boloñés. El cambio de atribución de Moisés aparecido en la casa de subastas Chayette and Cheval a finales de 2022 no solo resuena en lo científico, sino sobre todo en lo económico. Si entonces partió de 5.000 euros, nueve meses después se ofrece por la galería Moretti por casi dos millones de euros. El cuadro podrá verse del 14 al 29 de septiembre en su sede parisina.

11/09/202311/09/2023
Y ahora, la Bolsa del arte

Y ahora, la Bolsa del arte

La primera obra en participar en la “bolsa del arte”, puesta en marcha con el nombre de Artex, será el tríptico Tres estudios para un retrato de George Dyer de Francis Bacon. Se pondrá a disposición de los inversores un 70% de la obra, valorada en 55 millones de dólares. Cada acción tendrá un valor de 100 dólares.

01/06/202301/06/2023
  • 1
  • 2
  • 4