En 2021, el cineasta oyó el rumor de que Ansorena subastaba por 1.500 euros una obra de Michelangelo Merisi, atribuida a un discípulo de José Ribera, y que podría llegar a valer 300 millones de euros. Así es como comienza el rodaje de The Sleeper. El Caravaggio perdido,
Etiqueta: mercado del arte
TEFAF Nueva York cierra con ventas millonarias entre las mujeres artista
La feria, que tuvo lugar en el Park Avenue Armory del 9 al 13 de mayo, anuncia resultados de siete cifras en su undécima edición, como Reverse de Bridget Riley que costaba siete millones de dólares, y un par de esculturas de Ruth Asawa y Lee Bontecou que alcanzaron los 2,8 y los dos millones de respectivamente.
Una escultura de Giacometti valorada en 70 millones, en Sotheby’s Nueva York
La pieza, perteneciente a la Fundación Soloviev, se licitará el próximo 14 de mayo. Se trata de una obra única, entre otras cosas, porque de los seis bustos que se fundieron en vida del artista es el único policromado.
Un Ribera inédito por 180.000 euros en La Suite
La casa de subastas presenta San Antonio Abad del Spagnoletto, una "réplica autógrafa" de la pintura firmada y fechada en 1644 conservada en Can Vivot. El óleo está certificado por Nicola Spinosa y sale a la venta el 8 de mayo.
El Chardin de récord se devuelve
Melón Cortado, el bodegón que hace 10 meses superó hasta tres récords en subasta –de artista a nivel mundial, de Old Masters en Francia y de una pintura francesa del siglo XVIII– ha tenido que regresar al hogar de los mismos dueños que lo pusieron a la venta en Christie’s. Nanni Bassani Antivari, el inversor que ofertó los 26,7 millones de remate, se ha declarado insolvente y no ha pagado.
El mercado del arte cae un 12% en 2024, según el informe de Art Basel
El sector se ve castigado por la incertidumbre política y económica, y acumula otro año de pérdidas. Como en el año anterior, el informe de Art Basel apunta a que la caída del 12% que ha experimentado el sector en 2024 se debe a la falta de buenos resultados entre las obras de mayor valor (más de 10 millones de dólares).
De Camprobín a Van Gogh y Hopper: ventas de TEFAF
La feria de Maastricht sigue demostrando que es líder en Europa con un 15% más de visitantes vip en la preview, unas 400 instituciones presentes de todo el mundo y adquisiciones millonarias, como un bodegón de Van Gogh (4,7M), La Virgen en oración de Michael Sweerts (3,5M) o un cuadro de Edward Hopper (2,85M).
Ana Mayagoitia: “El arte español brilla con regularidad en Dorotheum”
esde hace más de tres años es especialista en pintura del siglo XIX de Dorotheum, la casa de subastas fundada en 1707 por el emperador José I, archiduque de Austria. La próxima semana, Ana Mayagoitia y su equipo llegan a Madrid para participar en unas jornadas de expertizaje y consignación de piezas en nuestro país.
Las obras que más triunfan en ARCO 2025 no están a la venta
La 44º edición de la feria, abierta hasta el 9 de marzo, sorprende con una propuesta inédita por parte de la galería Helga de Alvear, que rinde homenaje a su fundadora con una selección de piezas de la colección particular de la mecenas, adquiridas precisamente en ARCO durante los últimos 15 años. Otras 213 galerías se suman a la cita de Ifema con cientos de obras que saltan de las paredes para ocupar todos los espacios.
Una tabla de la colección Pacully para el Museo de Escultura por 70.000 euros
El Ministerio de Cultura ha adquirido en Durán Cristo y seis apóstoles en la Última Cena, óleo sobre tabla que ha destinado al Museo Nacional de Escultura de Valladolid.