El sector se ve castigado por la incertidumbre política y económica, y acumula otro año de pérdidas. Como en el año anterior, el informe de Art Basel apunta a que la caída del 12% que ha experimentado el sector en 2024 se debe a la falta de buenos resultados entre las obras de mayor valor (más de 10 millones de dólares).
Etiqueta: mercado del arte
De Camprobín a Van Gogh y Hopper: ventas de TEFAF
La feria de Maastricht sigue demostrando que es líder en Europa con un 15% más de visitantes vip en la preview, unas 400 instituciones presentes de todo el mundo y adquisiciones millonarias, como un bodegón de Van Gogh (4,7M), La Virgen en oración de Michael Sweerts (3,5M) o un cuadro de Edward Hopper (2,85M).
Ana Mayagoitia: “El arte español brilla con regularidad en Dorotheum”
esde hace más de tres años es especialista en pintura del siglo XIX de Dorotheum, la casa de subastas fundada en 1707 por el emperador José I, archiduque de Austria. La próxima semana, Ana Mayagoitia y su equipo llegan a Madrid para participar en unas jornadas de expertizaje y consignación de piezas en nuestro país.
Las obras que más triunfan en ARCO 2025 no están a la venta
La 44º edición de la feria, abierta hasta el 9 de marzo, sorprende con una propuesta inédita por parte de la galería Helga de Alvear, que rinde homenaje a su fundadora con una selección de piezas de la colección particular de la mecenas, adquiridas precisamente en ARCO durante los últimos 15 años. Otras 213 galerías se suman a la cita de Ifema con cientos de obras que saltan de las paredes para ocupar todos los espacios.
Una tabla de la colección Pacully para el Museo de Escultura por 70.000 euros
El Ministerio de Cultura ha adquirido en Durán Cristo y seis apóstoles en la Última Cena, óleo sobre tabla que ha destinado al Museo Nacional de Escultura de Valladolid.
TEFAF Nueva York: del arte egipcio a Anish Kapoor pasando por Calder
Después de su cita europea, celebrada el pasado mes de marzo en Maastricht, llega el encuentro neoyorquino de The European Fine Art Foundation. Desde hoy y hasta el próximo 14 de mayo abre sus puertas en el Park Avenue Armory con 90 galerías y multitud de piezas tanto clásicas, como arqueológicas, contemporáneas y de diseño.
El informe de Art Basel: El mercado del arte se contrajo un 4% en 2023
Art Basel ha publicado su informe en colaboración con UBS sobre el estado del mercado del arte en 2023 y, esta vez, no trae buenas noticias. El sector se ha contraído un 4% respecto al año pasado hasta un total de 65 mil millones de dólares. A pesar de la nota optimista que tenían las predicciones del informe del año anterior, la realidad se ha impuesto. Y esta realidad es que el mercado del arte en su conjunto parece ser uno con unos ciclos bien definidos y estamos en un momento de caída.
Goya, La Roldana, Cano y otros descubrimientos españoles animan TEFAF
La feria adelanta unos días su apertura en el Centro de Exposiciones y Conferencias de Maastricht, que desde hoy y hasta el 14 de marzo acoge la mayor cita del arte en Europa. La exclusiva feria presenta un Kandinsky restituido a una familia judía por 50 millones de dólares, un gigantesco libro de naturaleza por 12,5 millones y varias obras recién atribuidas a Maíno, Alonso Cano y Mengs.
ARCO 2024: más mujeres y mucho gran formato
La 43° edición de la feria abre sus puertas con nuevas fechas –en marzo–, nuevas áreas de descanso con diseños curiosos y nuevas marcas cuyos espacios sorprenden casi más que los stands de los galeristas.
Todas las dudas sobre el Klimt de 50 millones que sale a subasta
Retrato de la señorita Lieser es una pintura tardía del autor llena de interrogantes que acaba de aparecer en una colección particular vienesa, tras permanecer más de un siglo perdida. No se sabe a ciencia cierta si representa a la hija o la sobrina del magnate judío Adolf Lieser ni si fue objeto del expolio nazi, solo que el próximo 24 de abril saldrá a la venta en la casa de subastas Im Kinsky gracias a un acuerdo entre sus propietarios y los herederos de la familia que encargó el cuadro.