El museo ha recibido en comodato un excepcional conjunto de 54 obras de Max Ernst (Brühl, Alemania, 1891-París, 1976), una de las figuras destacadas del arte contemporáneo, clave en el origen y desarrollo del movimiento surrealista. Y ahora presenta hasta el 30 de junio la exposición Max Ernst. París, 1922-1928. De formación autodidacta, Ernst estudió arte, filosofía, literatura y psiquiatría en la Universidad de Bonn. Joven inquieto se interesó por el cubismo, el expresionismo y el dadaísmo y tras un periplo por Berlín y Zúrich se instaló en París, convirtiéndose en uno de los autores claves del surrealismo, movimiento que abandonó en 1938. Estuvo con Leonora Carrington en un pueblo cercano a Aviñón, luego contrajo matrimonio con la mecenas y coleccionista Peggy Guggenheim y se instaló en Estados Unidos. Posteriormente compartió su vida con Dorothea Tanning en Arizona, antes de regresar a Europa en el primer lustro de los años 50.
Etiqueta: La Obra Invitada
Varias piezas de la armería de Eugui, invitadas al Bellas Artes de Bilbao
El programa La obra invitada trae, de la mano de la Fundación Banco Santander, tres piezas de la ferrería de lujo de origen navarro, datadas de finales del siglo XVI y principios del XVII.
América en el Prado
El Museo también se rinde a Perú con su nueva Obra Invitada. Matrimonios de Martín de Loyola con Beatriz Ñusta y de Juan de Borja con Lorenza Ñusta de Loyola, de anónimo cuzqueño, llega a la pinacoteca madrileña procedente del Museo Pedro de Osma de Lima y se expondrá hasta el 28 de abril en la sala 16A. La elección de esta pintura virreinal responde a las actividades de promoción cultural organizadas en el marco de ARCOmadrid 2019, que tiene al país andino como principal protagonista.