Un ligero manto de nieve celebra el regreso de la feria europea más exclusiva a sus fechas habituales invernales: del 11 al 19 de marzo. La 36º edición llega con 268 galeristas –un 10% más que el año pasado– cargados de expectativas y piezas de primer nivel. Entre las obras más caras destacan una pintura de Magritte ofrecida en Landau Fine Art por 35 millones de dólares y un Autorretrato de Chagall en David Tunick por 25 millones de dólares.
Etiqueta: ferias
Pasillos llenos, muchas ganas y alguna venta en ARCO
Un año más, los pabellones 7 y 9 de Ifema se llenan hasta el 26 de febrero de galeristas, artistas y coleccionistas ávidos de obras contemporáneas. En esta ocasión participan 211 galerías –en su mayoría extranjeras– que apuestan por la pintura, pero también por la escultura y la instalación. El vídeo y la fotografía han mermado en esta 42º edición que mira al Mediterráneo.
Standarte, una nueva feria en Madrid
Llega a la capital un nuevo evento cultural que se suma al resto de citas que tienen lugar durante la semana del arte. Para ello, sus organizadores han escogido un lugar emblemático –la Fundación Diario Madrid–, donde 16 galeristas reconocidos muestran obras de artistas como Dalí, Saura, Miró o Tàpies.
Coleccionismo en la intimidad de la feria BRAFA 2023
El viernes pasado se inauguró la 68ª edición de BRAFA en Bruselas. 130 galeristas –de los cuales 13 exponían por primera vez– recibieron a los coleccionistas con interesantes apuestas tanto en las obras seleccionadas como en la escenografía de sus stands. La combinación de mobiliario, diseño y arte ha dado como resultado espacios que simulan los hogares de los coleccionistas.
TEFAF Maastricht regresa a la vieja normalidad
La feria de arte clásico más importante del circuito vuelve a sus fechas habituales para celebrar, del 11 al 19 de marzo, su 36º edición en la ciudad holandesa. En esta ocasión, participarán un total de 268 dealers y anticuarios, lo que supone un incremento del 11 % con respecto al año pasado. La representación española sigue estando liderada por Caylus, Colnaghi, Deborah Elvira, Mayoral y Artur Ramon.
Fine Arts Paris & La Biennale: fusión de ferias en una única cita
Ayer abrió al público la primera edición de esta feria en el Carrousel du Louvre con 86 anticuarios y galeristas deseosos de testar un experimento que aspira a convertirse en el mayor evento internacional del arte en la capital gala. La longeva Bienal de Anticuarios, creada por André Malraux en 1956, se alía con la joven Fine Arts Paris para ofrecer, durante las mismas fechas y en un solo espacio, obras maestras que cubren desde la Antigüedad hasta nuestros días.
Art Basel se estrena en París
La primera edición de la feria celebrada en la capital francesa ha contado con un total de 156 galerías pertenecientes a una treintena de países y ha recibido cerca de 40.000 visitantes. Ventas millonarias como un retrato de Picasso por 45 millones y una tela de Bacon por 22 millones...
Un carpaccio de diez millones y otras ventas destacadas de TEFAF
La feria de las ferias clausura uno de sus ediciones más singulares, no solo por el regreso a la presencialidad, el cambio de fechas, la reducción de días y la calidad de las obras expuestas, sino por el robo sufrido en uno de los stands de joyería. Entre las ventas más destacadas, una obra de Carpaccio expuesta en Nicholas Hall que un coleccionista americano reservó por unos 10 millones de dólares, un morales vendido en Caylus por 1,6 millones de euros y otra pintura del expresionista Emil Nolde adjudicada en Ludorff por 1,4 millones de euros.
Flores tropicales y novedades en TEFAF Maastricht 2022
La feria referente en el mercado europeo de arte antiguo regresa al MECC para reunir nuevamente a los mejores galeristas con los coleccionistas más exigentes. En esta 35º edición destacan recientes hallazgos como El triunfo de Galatea de Luca Giordano, un retrato inédito de Michaelina Wautier y un dibujo original de Jan Lievens que se creía perdido.
Buenas sensaciones y ventas en la ‘preview’ de BRAFA
La feria de arte y antigüedades belga se estrena con interesantes ventas durante las primeras jornadas. Un singular Cristo Vivo jansenista de Van Doorne III ha sido adquirido por el Rijksmuseum de Ámsterdam mientras que en arte contemporáneo destacan, de momento, un cuadro minimalista de Robert Mangold que Baronian ofrecía por 320.000 euros y una decena de obras de Arne Quinze –invitado de honor– por un valor total que supera el millón de euros.