Durante 2022 y coincidiendo con el 400 aniversario de su ejecución, el cabildo de la catedral metropolitana de Sevilla encargó la restauración de la María Magdalena como melancolía, atribuida hasta entonces a la artista italiana Artemisia Gentileschi.
Etiqueta: exposición
Secundino Hernández en la Sala Alcalá 31
El espacio expositivo acoge En obras, la muestra dedicada a los 30 años de carrera del artista madrileño en la que se reúnen casi 70 obras. Esta es su primera exposición de carácter institucional en su ciudad natal.
El sonido del norte de África en el Thyssen
El museo, junto con TBA21 y la colaboración de la Fundación Ecolec, acoge At-Tariq, la primera exposición individual de Tarek Atoui en Madrid. Es el resultado de la investigación que este artista y músico ha llevado a cabo sobre la cultura sonora de la esfera árabe, especialmente, al norte del Atlas.
Fernando Botero, más monumentalista y universal que nunca
El Palau Martorell de Barcelona inaugura la exposición más extensa organizada hasta la fecha del pintor colombiano en nuestro país. Bajo el subtítulo de Un maestro universal, presenta 110 obras entre dibujos, esculturas, pinturas al óleo y acuarelas, para las que ha sido necesario rehabilitar el sótano del museo.
Zurbarán, modisto de santas vírgenes y mártires
El Museo Carmen Thyssen de Málaga inaugura una muestra con diez retratos de santas del maestro barroco extremeño, que se podrá visitar hasta el 20 de abril. La selección permite ver cómo el autor concibió un modelo de virtuosismo femenino alejado de las representaciones sufrientes de penitentes y anacoretas tan abundantes en el siglo XVII.
Diosas, damas y orantes de las Cícladas en el Egeo
El Museo de Arte Cicládico de Atenas inauguró el pasado mes de diciembre una exposición arqueológica que reúne 180 obras procedentes de casi todas las Islas Cícladas. En esta ambiciosa muestra, que se podrá visitar hasta el 4 de mayo, el público tendrá la oportunidad de contemplar frescos de la Edad de Bronce, el esqueleto de Neiko o la estatua de La dama de Tera.
Pepa Caballero, la audacia de pintar contra sí misma
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) le dedica una exposición a Pepa Caballero, una mujer cuya obcecación por la pintura abstracta en un momento dominado por la nueva figuración la condujo a la invisibilización. La muestra, abierta hasta el 4 de mayo, busca rescatar la figura de la artista, que comenzó pintando en sacos de legumbres.
La colección de fotografías nunca vistas que atesora Elton John
El conjunto privado elaborado por el cantante y su marido Daniel Furnish se muestra al público en una muestra que podrá visitarse hasta el 5 de enero en el Victorian and Albert Museum de Londres. En ella pueden encontrarse imágenes emblemáticas como las firmadas por Peter Hujar o Robert Mapplethorpe, junto a fotografías inéditas hasta el momento.
El GIF antes del GIF: Paul Pfeiffer en el Guggenheim Bilbao
El museo ha inaugurado 'Prólogo a la historia del nacimiento de la libertad', una monográfica del artista multidisciplinar Paul Pfeiffer que ha contado con el patrocinio de BBK. Se trata de la mayor exposición del creador en nuestro país que ha reunido una treintena de obras que describen sus 25 años de trayectoria. Se podrá visitar hasta el 16 de marzo.
Joaquín Sorolla: de las playas valencianas a una nevada en Burgos
La sala de exposiciones de la Catedral burgalesa se convierte, hasta marzo de 2025, en el hogar de varios cuadros del pintor. El templo gótico acoge una muestra de más de 30 obras pertenecientes a la generación de Sorolla, donde destacan nombres como Antonio Muñoz Degrain, José Benlliure, Joaquín Agrasot o Antonio Fillol.