Etiqueta: abstracción geométrica

Tarsila do Amaral, un puente entre dos continentes, en el Guggenheim Bilbao

Tarsila do Amaral, un puente entre dos continentes, en el Guggenheim Bilbao

La dimensión de la artista brasileña Tarsila do Amaral (Capivari, 1886-São Paulo, 1973) no ha dejado de crecer como una de las figuras más representativas del movimiento modernista en su país. Desde el viernes pasado y hasta el 1 de junio el Museo Guggenheim Bilbao le dedica una amplia exposición con más de 140 obras, coorganizada con el GrandPalais Rmn para profundizar en una trayectoria llena de hallazgos. Tarsila do Amaral. Pintando el Brasil moderno está comisariada por Cecilia Braschi y Geannine Gutiérrez-Guimarães, conservadora del Guggenheim Bilbao.

26/02/202525/02/2025
Victor Vasarely en el Museo Thyssen-Bornemisza

Victor Vasarely en el Museo Thyssen-Bornemisza

Hoy se ha abierto al público la exposición Victor Vasarely. El nacimiento del Op Art, que reúne cerca de 90 piezas del padre del movimiento Op Art, seleccionadas por el comisario de la muestra, Márton Orosz, conservador del Museo de Bellas Artes de Budapest y director del Museo Vasarely de capital húngara, que permite una aproximación precisa a la evolución del artista húngaro desde la década de los años 30 a la década de los 90 del pasado siglo. Después de la muestra que organizó la Fundación Juan March a comienzos del año 2000, esta es una ocasión inmejorable para conocer su dimensión integral como artista.

Victor Vasarely (Pécs, 1906-París, 1997) ocupa un lugar fundamental en el desarrollo de la abstracción geométrica. Estudió en Budapest y luego se trasladó a vivir a París en 1930, donde trabajó como artista gráfico de publicidad. Durante más de seis décadas Vasarely experimentó partiendo de la figuración hasta llegar a estructuras ambiguas y ópticamente dinámicas para producir efectos en la percepción visual de los espectadores que contemplaban sus obras. Sus mejores composiciones quizá corresponden a sus años en Francia, y fue a partir de los años 60 cuando se fijó el concepto de Op Art, una tendencia efímera pero que tuvo un gran seguimiento por parte de los aficionados al arte.

07/06/201812/07/2022