Strozzi, Seghers, pintura peruana y diseños de Pedro Rodríguez en Greco Subastas

Strozzi, Seghers, pintura peruana y diseños de Pedro Rodríguez en Greco Subastas

Los días 29 y 30 de mayo Greco subastará presencialmente 633 lotes, entre pinturas, dibujos, esculturas, muebles y alfombras, y otros objetos de artes decorativas, que actualmente se exponen en Conde de Xiquena, 12-1ª planta (Madrid). Entre ellas destacan tres pinturas de Escuela Peruana del siglo XVIII, una Anunciación de Bernardo Strozzi, un bodegón de flores de Seghers, un dibujo de Botero y una colección de vestidos de Pedro Rodríguez, entre otras piezas.

Escuela Peruana, S.XVIII "Retrato del Señor de la Gandara" Óleo sobre lienzo 195 x 113 cm 30.000 - 40.000 €.

Casi la mitad de los lotes son pinturas, dibujos y grabados. Y entre las pinturas cabe mencionar tres obras de Escuela Peruana del siglo XVIII, que son de la misma calidad que otros de la colección que prestó obras a la exposición Tornaviaje. Arte Iberoamericano en España, que organizó el Museo Nacional del Prado en 2021. Son los lotes 112, 113 y 114, Retratos del Señor de la Gándara, de Don Pedro de Llano – ambos de autor desconocido- y de Don Francisco de Sosa, firmado y datado por el pintor Pedro José Díaz (1780-1810). Todos presentan un buen estado de conservación, y cuyo precios de salida son 30.000 €, 20.000 € y 20.000 €, respectivamente.

Escuela Peruana, S.XVIII "Retrato de Don Pedro de Llano" Óleo sobre lienzo 194 x 104 cm 20.000 - 25.000 €.
Bernardo Strozzi. "La Anunciación". Óleo sobre lienzo. 135 x 120 cm. 60.000-70.000 euros

Además de las tres obras mencionadas en Greco Subastas hay buenos ejemplos de varias escuelas europeas: italiana, francesa, flamenca y española. Precisamente de la primera sobresale La Anunciación (Lote 106) del genovés Bernardo Strozzi, una composición del siglo XVII. Aunque estuvo influido por Caravaggio en sus comienzos supo luego adoptar un estilo personal y suave en el acabado. También trabajó en Venecia. El precio de salida de La Anunciación es de  60.000 €.

De la escuela flamenca mencionar el lote 105, un óleo de Daniel Seghers, Guirnalda de flores con relieve de amorcillos, que sale por 15.000 €; y una Fiesta de campesinos (lote 115), pintada en el siglo XVII y atribuida al círculo de David Teniers, con un precio de salida de 9.000 €. Y de la francesa un Retrato de Caballero (lote 119) de Nicolás de Largillière, que sale por 25.000 €.

Pedro Rodríguez. Vestido de cóctel de seda bordado en azabache, años 50.

Entre la pintura más contemporánea subrayar un Paisaje poscubista de Piedralaves (lote 237) de Menchu Gal, que sale por 25.000 €; y tres dibujos a tinta de Fernando Botero, que fueron portadas de libros y que salen por 15.000 € cada uno, sin olvidar el lote 270 de Denise de la Rue, Alejandro Amaya con lasMeninas’, Diego Velázquez, una fotografía que sale por 25.000 €.

Y en esta ocasión, como ocurrió en una subasta precedente de Greco que vendió con éxito diseños de Cristóbal Balenciaga, sale ahora una colección de vestidos del gran diseñador y modisto español Pedro Rodríguez (Valencia, 1895- Barcelona, 1990), que fue amigo y coetáneo del propio Balenciaga. Trabajó en Barcelona, París y San Sebastián, entre otros, y la elegancia de sus diseños llamó la atención de actrices de Hollywood como Ava Gardner y Audrey Hepburn en la década de los años cincuenta. Precisamente de esos años son los siguientes diseños: Vestido de noche de seda salvaje color marfil bordado en azabache con ramos florales y paillets, años 50 (Lote 490); Vestido estampado años 50  (Lote 483);  Vestido de cóctel de terciopelo azul con cuerpo bordado de pedrería años 50 (Lote 472) y otro Vestido de cóctel de seda bordado en azabache, años 50  (Lote 486), entre otros. Los vestidos tienen un precio de salida que oscila entre 400 y 900 €.

Pedro Rodríguez. Vestido de cóctel de seda bordado en azabache, años 50
Fernando Botero. "Caballero con sombrero y cigarro". Dibujo a tinta sobre portada del libro "Donación Botero Museo de Antioquía". Firmado y dedicado 32 x 25 cm. 15.000-20.000 €
Lote 289. Mesa de dibujante inglesa Regency de Caoba con pata torneada sobre ruedas y tapa regulable en altura, s XIX. 88 x 50,5 x 76 cm cerrada. Sale entre 500-700 €.