Las artistas mujeres y las artes decorativas, protagonistas de TEFAF Nueva York 2025

Las artistas mujeres y las artes decorativas, protagonistas de TEFAF Nueva York 2025

Después del éxito en la edición europea, la Fundación Europea de las Bellas Artes ofrece un vistazo a su edición estadounidense, que se celebrará entre el 9 y el 13 de mayo, y en la que podrán verse obras de artistas como Zaha Hadid o Alberto Giacometti, entre otros.

"Masque coiffure". Alberto Giacometti. Galerie Marcilhac. Foto: Cecil Mathieu.

Como es habitual, la Fundación Europea de las Bellas Artes (TEFAF) ofrece una primera mirada a su edición neoyorquina del próximo mes, tras el éxito de asistencia y las ventas millonarias cosechadas en Maastrich el mes pasado. Este año asistirán 91 galeristas de 13 países, y además de los stands en el Wade Thompson Drill Hall se sumarán espacios exclusivos y comisariados en las 16 salas de época del Armory.

Mientras que en Europa la feria estuvo caracterizada este año por la presencia de grandes nombres –Velázquez, Picasso, Van Gogh…– en esta sobresale la gran presencia femenina. De ellas podrán verse desde obras del siglo pasado como un lienzo de la pintora abstracta Shirley Jaffe de 1967 o Jeune Fille au bouquet de Marie Laurencin a piezas ultra contemporáneas como el acrílico de 2024 de la artista australiana Mantua Nangala.

"White Poppy". Emma Reyes. Leon Tovar Gallery. Foto: cortesía de la galería.

Esta obra supone un homenaje, por un lado, al desierto de Gibson, y por otro a las historias ancestrales que se trasmiten de generación en generación, y en especial a las narrativas de las mujeres Kanaputa, que dieron forma al propio paisaje que representa.

Además de las mujeres artistas, se ha anunciado también la presencia de grandes maestros del arte contemporáneo, precisamente la época de la que se obtuvieron los resultados más elevados en TEFAF Maastricht. Podrán contemplarse creaciones de Alexander Calder –del que se presenta una obra sobre papel–, Lucio Fontana o Alberto Giacometti, entre otros. De este último se podrá ver Masque coiffure, una obra a caballo entre la escultura y las artes decorativas, que son las otras protagonistas de esta edición. De esta disciplina habrá piezas como Mesa baja Glaciar líquido de Zaha Hadid que, con gran sutileza, replica el movimiento del agua o Lámpara de mesa Wisteria de Tiffany Studios firmada por Louis Comfort Tiffany.

Coffee Table "Liquid Glacial'". Zaha Hadid. David Gill Gallerry. Foto: Cortesía de la galería.

En arqueología destacan el bronce Osiris Blanchard, de origen egipcio y datado de entre el 664 y el 332 a.C. y una Cabeza romana de dios barbado de mármol, fechada alrededor del siglo II d.C. Por último, en escultura cabe reseñar, además del Giacometti, un relieve de Anne Imhof de 2024, que recoge desde la tradición de la Antigüedad hasta la influencia de Rodin pasando por el Renacimiento italiano. Sofía Guardiola