Categoría: Mercado

Fernando Zóbel, Anzac II, 1978. Subastas Segre. Salida: 42.000 euros

Segre comienza la temporada con Zóbel

Por mucho que las vacaciones y sus momentos de descanso estén todavía muy presentes en nuestros cuerpos y en nuestras cabezas, el mercado es el mercado y no quiere perder ni un minuto. Perfectamente consciente de ello, Segre propone un primer envite con varias piezas de altura.

05/09/202505/09/2025
Giovanni Battista Moroni, Retrato de caballero, detalle. Setdart. Estimación: 130.000 a 140.000 euros

Un retrato de Moroni en Setdart

Lunes, 1 de septiembre; ha comenzado el nuevo curso. Y Setdart es la primera de las salas en hacer una primera propuesta. Nada menos que 163 obras de Antiguos maestros; así se titula la licitación del miércoles de la semana que viene.
Sobresale, sin duda, un Retrato de caballero (O/L, reentelado del siglo XIX, 69,5 x 54 cm, con marco italiano de la primera mitad del siglo XVII; lote número 3) del gran retratista Giovanni Battista Moroni (Bondio, cerca de Albino, 1520/1524-1578), que saldrá a pujas con estimación de 130.000 a 140.000 euros.

02/09/202502/09/2025
Un nuevo bodegón de Pensionante de Saraceni para el Kimbell

Un nuevo bodegón de Pensionante de Saraceni para el Kimbell

El museo norteamericano acaba de anunciar la compra de Bodegón con melón, sandía y otras frutas del artista conocido como Pensionante de Saraceni, que los historiadores sitúan en Roma entre 1610 y 1620. La escena, muy similar a la que conserva la National Gallery of Art de Washington, se atribuyó al principio a Caravaggio. 

07/08/202507/08/2025
Eduardo Chillida, Esku Mano, 1986, detalle

21.000 euros por la mano de Chillida en Durán

Ya en nuestro artículo de previos de la cita (ver) en Durán, habíamos comentado el interés del dibujo a tinta del reconocido escultor vasco Eduardo Chillida. La sala ofrecía una sencilla tinta de su mano titulada Esku – Mano, 1986 (tinta sobre papel, 17 x 13,5 cm; lote 197), procedente de la galería Joan Prats, de Barcelona.

24/07/202524/07/2025
Antonio Saura, El canto del ruiseñor y el corazón del agua, 1952, detalle

Casi 100.000 euros por el Saura surrealista en Ansorena

Se notan ya los calores del verano y las vacaciones de muchos coleccionistas. Decíamos en nuestro artículo de previos (ver), que la época surrealista de Antonio Saura, transición hacia su más conocida visión expresionista y dolorosa de la vida, tendría su atractivo, aunque sólo fuera por la escasa frecuencia con que aparecen en el mercado piezas de este tipo.

23/07/202523/07/2025