El ayuntamiento de Burgos restituye a los herederos de Ramón de la Sota y Llano un cuadro que representa a un antiguo familiar: la marquesa de Llano, una réplica o copia de Anton Raphael Mengs incautado en el Palacio de Ibaigane durante la Guerra Civil. TEXTO: Patricia Fernández-Lorenzo
Categoría: Actualidad
Eva Lootz materializa su pensamiento en Alcalá 31
La sala de exposiciones madrileña inaugura una muestra de la artista plástica austríaca, en la que reúne una serie de dibujos e instalaciones que meditan sobre los estados de la materia desde un acercamiento poético, literario y filosófico. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de julio de 2024.
Solución salomónica del Caravaggio: dueño privado, exposición pública en el Prado
El Ecce Homo de Michelangelo Merisi se mantendrá a ojos de todos por expreso deseo tanto de la familia Pérez de Castro como de su actual propietario. “Durante el proceso de venta hubo muchísimo interés por el cuadro, pero la familia priorizó que fuera accesible al gran público”, insiste Jorge Coll, responsable de la venta.
El ‘Ecce Homo’ de Caravaggio se expondrá en el Prado
El museo madrileño ha anunciado que la pintura del milanés se presentará el 28 de mayo en sus salas dentro de una instalación individual especial y que permanecerá expuesta en depósito durante nueve meses por expreso deseo de su dueño.
Käthe Kollwitz: maternidad, dolor y resistencia en el MoMA
El museo norteamericano acoge la primera gran retrospectiva en Nueva York dedicada a esta grabadora, pintora y escultora, una figura clave del expresionismo y muy comprometida con las causas sociales de los siglos XIX y XX. Los visitantes podrán contemplar hasta el 20 de julio una exposición que aglutina los temas más trascendentales en el arte de Kollwitz, como la resistencia de las mujeres y la clase obrera.
Brancusi revoluciona París
La exposición del Centro Pompidou de París tiene como protagonista a Constantin Brancusi, con una retrospectiva de más de 200 esculturas entre fotografías, dibujos, películas, herramientas y mobiliario de su estudio.
María Blanchard, sin mitos ni falsas leyendas
La creadora santanderina se adueña temporalmente del Museo Picasso de Málaga gracias a una retrospectiva compuesta por 85 pinturas al óleo y pastel con las que demuestra su calidad artística. “La mejor autora cubista por su diversidad de registros y temas representados”, según el comisario José Lebrero, reivindica su lugar como pionera del arte de vanguardia en España.
Ecologías de la paz en TBA21: cuando los artistas nos obligan a mirar la violencia
La nueva exposición de Thyssen-Bornesmiza Contemporary Art realizada en el C3A (Centro de Creación Contemporánea de Andalucía) reflexiona sobre los problemas bélicos o climáticos de nuestro tiempo. Mediante la obra de 50 artistas nacionales e internacionales, invita a encontrar nuevas formas de abordar estas cuestiones.
Los tesoros de Notre-Dame desvelados
Quedan poco más de siete meses para que la catedral de París abra de nuevo sus puertas y tanto las pinturas como los tapices que se conservaban en su interior ya lucen como nuevos. No sufrieron desperfectos durante el incendio de 2019, pero se aprovechó su evacuación para que pasaran por el taller de restauración.
Una feria ambulante de monstruos se instala en los Teatros del Canal
La cuarta edición de Canal Connect se inaugura con la exposición ‘The Freak Show’, comisariada por Charlas Carcopino y que está inspirada en las atracciones de feria ambulantes y los 'Freak Shows' que se hacían en Estados Unidos a mediados del siglo XIX. Instalada en las distintas salas y pasillos de los Teatros del Canal, la exhibición estará abierta al público hasta el 26 de mayo.