Ayer se abrió al público en la sala madrileña de Fundación MAPFRE la exposición 1924. Otros surrealismos, comisariada por Estrella de Diego, que se inscribe en el marco de la celebración internacional del surrealismo cuando se cumple el centenario del primer Manifiesto surrealista.
Categoría: Actualidad
Zurbarán, modisto de santas vírgenes y mártires
El Museo Carmen Thyssen de Málaga inaugura una muestra con diez retratos de santas del maestro barroco extremeño, que se podrá visitar hasta el 20 de abril. La selección permite ver cómo el autor concibió un modelo de virtuosismo femenino alejado de las representaciones sufrientes de penitentes y anacoretas tan abundantes en el siglo XVII.
La comunidad judía en España apoya la reclamación de la familia Cassirer
El pasado 3 de febrero, la Comunidad Judía de Madrid y la Federación de Comunidades Judías de España presentaron un escrito ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos en el caso Cassirer contra la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza por la propiedad de 'Rue de St. Honoré, Après-midi, Effet de Pluie' de Camille Pissarro.
Helga de Alvear, pasión de una pionera
La mecenas y coleccionista de origen alemán falleció el domingo a los 88 años. A lo largo de su prolongada trayectoria como defensora del arte contemporáneo, puso en marcha su propia galería y fundó el museo que lleva su nombre en Cáceres. Gregorio Cámara, director de ventas de Helga de Alvear Gallery, la recuerda en este obituario.
Historia de una amistad, en recuerdo de Enrique Valdivieso
Enrique, Carmen y sus tres hijas, especialmente la encantadora Olimpia casada con un amigo nuestro francés, han formado parte desde hace unos 40 años de mi vida. Eran lo que llamo con mucho cariño mi “familia española”. TEXTO: Odile Delenda
Guardi, el vedutista más poético, llega al Thyssen
El museo madrileño acoge en la segunda planta de la colección permanente el conjunto de 18 vistas de Venecia pintadas por Francesco Guardi y adquiridas por Calouste Sarkis Gulbenkian a principios del siglo XX. Han venido desde Lisboa para completar, hasta el 11 de mayo, el discurso pictórico de la poderosa Serenissima con las líricas escenas del último de los vedutistas.
Cuando Picasso se recluyó en Royan durante la guerra y no paró de dibujar
El Museo Picasso de Málaga reúne los ocho cuadernos de pequeño formato que el artista rellenó casi compulsivamente durante los escasos 10 meses que estuvo en la ciudad balneario con Dora Maar y su amante Marie-Thérèse.
Un perro del natural por Francisco Bayeu
El libro de Ricardo Centellas Salamero Francisco Bayeu’s Study a Dog from Life estudia la importancia de las representaciones caninas en el repertorio visual del artista, a partir de un análisis pormenorizado del cuadro conservado en la Spanish Gallery de Bishop Auckland (Inglaterra).
TEFAF patrocina la restauración del ‘Libro de Horas del Duque de Berry’
La Fundación Europea de Bellas Artes (TEFAF) ha otorgado este año al Museo Condé, Castillo de Chantilly, la subvención de su Fondo para la Restauración de Museos. El centro francés destinará el dinero a devolver el esplendor al Libro de Horas que posee, uno de los manuscritos más relevantes de la Edad Media, y lo exhibirá al público a mediados de 2025.
El Louvre acoge por primera vez una exposición de moda
En las estancias del museo francés dedicadas a las artes decorativas podrán verse, hasta el 21 de julio, piezas de diseñadores como Balenciaga, Givenchy o Jean-Paul Gaultier que evidencian los lazos entre el arte y la alta costura.